Los museos de Roma custodian algunas de las colecciones de arte y arqueología más importantes del mundo occidental, y no es casualidad. Como antigua capital de un vasto imperio, sede de la Iglesia católica y hogar de influyentes familias aristocráticas, la ciudad acumuló durante siglos obras maestras, reliquias y monumentos de valor incalculable. Los papas encargaron trabajos a genios como Miguel Ángel, Rafael o Bernini, mientras que muchas dinastías nobles reunieron colecciones privadas que hoy están abiertas al público.
Además, la cercanía a yacimientos y ruinas antiguas ha alimentado durante siglos a sus instituciones, convirtiendo a Roma y al Vaticano en un enorme museo al aire libre con galerías a la altura.
En esta guía reunimos los 14 mejores museos de Roma y Ciudad del Vaticano para que los incluyas en tu itinerario. Desde instituciones mundialmente famosas hasta joyas menos conocidas, te damos consejos sobre qué ver, cuándo ir y cómo evitar aglomeraciones.
1. Museos Vaticanos
Situados en Ciudad del Vaticano, los Museos Vaticanos figuran entre los complejos museísticos más visitados e importantes del planeta. Fundados a comienzos del siglo XVI por el papa Julio II, albergan las vastas colecciones papales reunidas durante siglos, con algunas de las obras más célebres de la historia del arte.
Entre sus imprescindibles destacan la Capilla Sixtina, con el famoso techo y el Juicio Final de Miguel Ángel; las Estancias de Rafael; la Galería de Mapas; y extensas colecciones de antigüedades clásicas, tapices y arte religioso. El recorrido del museo cubre varios kilómetros, así que conviene reservar varias horas para la visita.
Abren de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 h (última entrada a las 16:00). El último domingo de cada mes la entrada es gratuita. Reserva online con antelación para evitar las colas, que suelen ser largas. La entrada está en Viale Vaticano, accesible en la línea A del metro (estaciones Ottaviano o Cipro). Lleva calzado cómodo y viste de manera adecuada, ya que se aplican códigos de vestimenta.
2. Galería Borghese
Ubicada en pleno parque de Villa Borghese, la Galería Borghese es una de las joyas culturales de Roma. Esta villa del siglo XVII alberga una colección selecta con algunas de las obras barrocas y renacentistas más icónicas de Italia.
Aquí encontrarás esculturas magistrales de Bernini (Apollo y Dafne, El rapto de Proserpina), junto a pinturas de Caravaggio, Rafael y Tiziano. El propio edificio, con salones ricamente decorados con frescos y mármoles, hace que la visita sea todavía más especial.
Para visitarla es obligatoria la reserva previa con horario asignado. Abre de martes a domingo de 9:00 a 19:00 h y cierra los lunes. La forma más sencilla de llegar es en metro (línea A hasta Spagna) y después dar un paseo de unos 20 minutos por el parque.
3. Museos Capitolinos
Situados sobre la elegante Piazza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel, los Museos Capitolinos están considerados los museos públicos más antiguos del mundo. Se encuentran en la colina Capitolina, una de las siete colinas originales de Roma, y ofrecen unas vistas magníficas del Foro Romano.
Sus dos edificios principales, el Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovo, albergan piezas icónicas como la Loba Capitolina, la estatua ecuestre de Marco Aurelio y restos colosales de la estatua del emperador Constantino. También cuentan con pinturas de Caravaggio, Rubens y Tiziano, que completan la experiencia.
La entrada general ronda los 13?€, con tarifas reducidas y opciones gratuitas en algunos casos. Abren todos los días de 9:30 a 19:30 h, salvo festivos señalados. Para llegar, puedes tomar la línea B del metro hasta Colosseo y subir a pie, o usar los autobuses que paran en Piazza Venezia.
4. Castel Sant’Angelo
Construido originalmente como mausoleo del emperador Adriano, el Castel Sant’Angelo pasó a ser fortaleza, refugio papal y prisión. Hoy funciona como museo, con un recorrido que repasa su historia a través de exposiciones militares y religiosas.
En su interior se pueden recorrer apartamentos renacentistas, murallas defensivas y una terraza en la azotea con una de las mejores vistas panorámicas de Roma. También destaca su rampa helicoidal de piedra, que conecta la cripta con la parte superior.
La entrada cuesta 15,50?€. Abre todos los días de 9:00 a 19:30 h (último acceso a las 18:30). Para llegar, toma la línea A del metro hasta Lepanto y cruza a pie el Ponte Sant’Angelo, que por sí solo merece la caminata.
5. Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo (GNAM)
Al norte de Villa Borghese, la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo (GNAM) recorre la evolución artística italiana desde el siglo XIX hasta la actualidad. Entre sus piezas destacan obras de Canova, Modigliani, Balla y De Chirico, junto a artistas internacionales como Van Gogh, Pollock y Cézanne.
Su recorrido cronológico permite seguir los distintos movimientos artísticos, mientras que sus exposiciones temporales se centran en las tendencias más actuales. El edificio neoclásico, con amplios salones y columnas monumentales, aporta un extra a la experiencia cultural.
La entrada general cuesta 10?€. La GNAM abre de martes a domingo de 9:00 a 19:00 h. Puedes llegar tomando la línea A del metro hasta Flaminio o el tranvía 19, ambos con un breve paseo por el parque.
6. Palazzo Colonna
Residencia aristocrática privada aún en manos de la familia Colonna, el Palazzo Colonna abre al público solo algunos días, pero deslumbra con sus fastuosos interiores barrocos y una de las colecciones de arte privadas más antiguas de Roma. Su joya es la Galleria Colonna, una galería del siglo XVII repleta de frescos, espejos y marcos dorados.
Entre columnas de mármol y candelabros, se pueden contemplar obras de Brueghel, Guido Reni y Veronese. Además, el palacio permite asomarse a apartamentos privados, jardines y vistas sobre el Foro Romano.
La galería abre únicamente los sábados por la mañana, de 9:00 a 13:15 h. Se recomienda reservar visitas guiadas con antelación en su web. La entrada parte de los 15?€. La estación de metro más cercana es Barberini (línea A), desde donde hay un paseo de 10 minutos cuesta abajo hacia Via della Pilotta.
7. Centrale Montemartini
Ubicado en una antigua central eléctrica del barrio Ostiense, Centrale Montemartini ofrece un contraste fascinante entre esculturas clásicas y maquinaria industrial. Como sede complementaria de los Museos Capitolinos, aquí se exponen estatuas, bustos y mosaicos romanos frente a generadores y turbinas de vapor del siglo XX.
Este museo, menos concurrido que otros, es perfecto para disfrutar del arte clásico en un entorno poco convencional. La entrada cuesta 11?€ y abre de martes a domingo, de 9:00 a 19:00 h. Para llegar, toma la línea B del metro hasta Garbatella y camina unos 5 minutos.
8. MAXXI – Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI
Obra de Zaha Hadid, el MAXXI es el primer museo nacional de Italia dedicado a la creatividad contemporánea. En el barrio de Flaminio, su programación abarca exposiciones temporales sobre arquitectura, artes visuales, fotografía y diseño.
La entrada cuesta 12?€. Abre de martes a domingo, de 11:00 a 19:00 h. Para llegar, toma el tranvía 2 hasta la parada Apollodoro o camina unos 15 minutos desde la estación de metro Flaminio (línea A).
9. Museo Nazionale Romano – Palazzo Massimo alle Terme
Parte del Museo Nacional Romano, el Palazzo Massimo alle Terme es una visita obligada para los amantes de la Antigüedad clásica. Exhibe estatuas, mosaicos, frescos y monedas del antiguo Roma, incluyendo piezas icónicas como el Púgil en reposo y el Sarcófago de Portonaccio.
La entrada cuesta 10?€, y abre de martes a domingo de 11:00 a 18:00 h. Está junto a la estación Termini, por lo que se puede llegar fácilmente en cualquier línea de metro o tren regional.
10. Galleria Doria Pamphilj
Ubicada en plena Via del Corso, la Galleria Doria Pamphilj ocupa un palacio habitado que conserva todo el ambiente aristocrático romano. Sus salas ricamente decoradas albergan una imponente colección privada con obras maestras de Velázquez, Caravaggio, Rafael y Tiziano.
La entrada general cuesta 15?€ e incluye audioguía. Abre todos los días de 9:00 a 19:00 h. Se puede llegar caminando desde las estaciones de metro Barberini o Spagna (línea A).
11. Museo di Roma – Palazzo Braschi
A pocos pasos de Piazza Navona, el Museo di Roma en el Palazzo Braschi recorre la historia de la ciudad desde la Edad Media hasta el siglo XX mediante pinturas, grabados, mobiliario y trajes. Ofrece una mirada al día a día, las tradiciones y la transformación urbana de Roma.
La entrada cuesta 11?€, y abre de martes a domingo de 10:00 a 19:00 h. Puedes llegar caminando desde Piazza Navona o tomando un autobús que pase por Corso Vittorio Emanuele II.
12. Galleria Spada
La Galleria Spada, próxima a Campo de’ Fiori, es célebre por su galería de perspectiva forzada diseñada por Francesco Borromini, una ilusión barroca que hace parecer mucho más largo un pasillo de lo que es. Además, alberga obras de Guercino, Artemisia Gentileschi y varios seguidores de Caravaggio.
La entrada cuesta 5?€, y abre de martes a domingo de 8:30 a 19:30 h. La parada de tranvía más cercana es Arenula-Cairoli (línea 8).
13. Complejo del Vittoriano
En plena Piazza Venezia, el Complesso del Vittoriano forma parte del imponente monumento de mármol blanco dedicado a Víctor Manuel II. Alberga exposiciones temporales de arte, fotografía e historia, que suelen incluir a grandes artistas italianos e internacionales.
Las entradas varían según la muestra, pero suelen comenzar en torno a los 10?€. Abre todos los días de 9:30 a 19:30 h. Puedes llegar caminando desde la estación de metro Colosseo (línea B) o en autobuses que paran en Piazza Venezia.
14. Villa Farnesina
En el barrio de Trastevere, la Villa Farnesina es una joya renacentista construida a comienzos del siglo XVI para un acaudalado banquero sienés. Su mayor atractivo son los frescos de Rafael y Peruzzi, especialmente la famosa Logia de Cupido y Psique.
La entrada cuesta 10?€, y abre de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 h. Para llegar, toma la línea 8 de tranvía hasta Trastevere/Mastai y camina unos minutos.
Conclusión
Roma no es solo ruinas y basílicas: es un paraíso para quienes disfrutan de los museos. Desde maravillas de la Antigüedad hasta propuestas de arte contemporáneo, los museos más destacados de Roma dan vida a la historia, el arte y la identidad de la Ciudad Eterna. Ya sea tu primera visita o un viaje para profundizar, estas instituciones son paradas imprescindibles para descubrir el alma artística de Roma.
Deja una respuesta
Ver comentarios