Corfú, la segunda isla más grande del mar Jónico, se encuentra frente a la costa noroeste de Grecia continental y combina paisajes costeros espectaculares, colinas cubiertas de olivos y siglos de historia. Desde fortalezas venecianas hasta palacios construidos por los británicos e iglesias ortodoxas, su mezcla de influencias refleja el papel estratégico de la isla en el Mediterráneo durante gran parte del último milenio. Esta guía cubre las mejores zonas donde alojarse en Corfú, tanto si buscas playas, pueblos con encanto o lugares históricos.
A diferencia de muchas islas griegas centradas en un único puerto o localidad, Corfú tiene varios núcleos de interés repartidos por la costa y el interior. La orilla este ofrece calas protegidas y acceso rápido al puerto y al aeropuerto, mientras que la zona oeste se caracteriza por sus acantilados y playas escarpadas. El norte está salpicado de pueblos pesqueros que se han convertido en destinos turísticos tranquilos, y el sur conserva un carácter más rural y sosegado.
Los principales focos turísticos de la isla son la Ciudad de Corfú, con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Paleokastritsa, conocida por su costa agreste y su monasterio; y Kavos, famosa por su vida nocturna y ambiente veraniego animado. Otras localidades costeras como Sidari, Glyfada y Benitses también atraen a muchos viajeros durante la temporada alta. La red de carreteras de Corfú hace que sea relativamente fácil moverse por la isla, aunque se recomienda alquilar coche si quieres explorar más allá de una sola base.
Sigue leyendo para descubrir las mejores zonas donde alojarse en Corfú y encontrar la base ideal para tu viaje, tanto si buscas vida nocturna, tranquilidad, naturaleza o patrimonio cultural.
Mejores zonas donde alojarse en Corfú: resumen rápido
¿No tienes tiempo para leer el artículo completo? Aquí tienes un resumen exprés de las mejores zonas donde alojarse en Corfú. Sigue leyendo para conocer más sobre estas localidades y playas.
- Mejor zona para hacer turismo: Ciudad de Corfú
- Mejor zona para vida nocturna: Kavos
- Mejor zona para disfrutar de la playa: Glyfada
- Mejor zona para familias: Acharavi
- Mejor zona para unas vacaciones de lujo: Agios Gordios
- Mejor zona para senderismo y naturaleza: Paleokastritsa
- Mejor zona para excursiones en barco: Kassiopi
- Zona más barata para alojarse: Lefkímmi
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Corfú?
La mejor zona donde alojarse en la isla de Corfú es la ciudad de Corfú, también conocida como Kérkyra. La capital de la isla, incluida en la lista de la UNESCO, cuenta con varios lugares imprescindibles como la Fortaleza Vieja, el paseo Liston o el Museo Arqueológico. Ofrece vida nocturna animada, muchos restaurantes y buenas conexiones, incluyendo el puerto principal y el aeropuerto, lo que facilita explorar otras zonas de la isla.
Ver alojamientos disponibles en la ciudad de Corfú.
Mejores hoteles en la Ciudad de Corfu
- Mejor hotel de 5 estrellas: Siora Vittoria Boutique Hotel
- Mejor hotel de 4 estrellas: Bella Venezia
- Mejor hotel de 3 estrellas: Arcadion Hotel
- Mejor hotel económico: Konstantinoupolis
- Mejor B&B: Puppet Guesthouse
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en la isla de Corfú?
- Ciudad de Corfú es el centro cultural e histórico de la isla, ideal para estancias cortas, turismo y acceso fácil a museos, arquitectura veneciana y una excelente oferta gastronómica.
- Ubicada en el extremo sur de Corfú, Kavos es perfecta para viajeros jóvenes que buscan noches largas, copas baratas y un ambiente veraniego animado.
- Con acantilados y la formación rocosa Canal d’Amour, Sidari ofrece un equilibrio perfecto entre relax playero y ambiente social tipo resort.
- En la costa oeste, Paleokastritsa destaca por sus calas turquesa, miradores sobre acantilados y un monasterio del siglo XIII sobre el mar. Es ideal para nadar, hacer excursiones en barco y pasear por paisajes espectaculares.
- En el noreste, el puerto de Kassiopi ofrece playas de guijarros, ruinas de un castillo bizantino y un ambiente tranquilo y familiar, con una vida nocturna discreta.
- Benitses, que fue un pueblo pesquero al sur de la capital, sigue siendo un lugar tranquilo y tradicional, con un paseo marítimo relajado y fácil acceso a la Ciudad de Corfú y a las playas de la costa este.
- Cerca de Mirtiotissa y Pelekas, Glyfada es ideal para quienes buscan unas vacaciones de playa clásicas, con arena suave, aguas cristalinas y vistas al atardecer.
- Agios Gordios, en la escarpada costa oeste, atrae a viajeros independientes gracias a su playa dorada, vistas al atardecer y ambiente relajado.
- Más al sur, Lefkímmi, la segunda ciudad más grande de la isla, ofrece un entorno más tradicional y local. Sus canales y proximidad a playas tranquilas y extensas como Bouka o Gardenos la convierten en una opción más apacible.
- En la costa norte, Acharavi es una localidad costera bien equipada, famosa por su larga playa de arena y su ambiente familiar. También sirve como base para visitar el parque acuático Hydropolis y los pueblos de montaña del Pantokrátor.
- Cerca de Acharavi, el pueblo de Roda ofrece una experiencia más tranquila, con un puerto tradicional, bares informales frente al mar y aguas poco profundas perfectas para familias con niños pequeños.
La guía definitiva de las mejores zonas donde alojarse en Corfú
1. Ciudad de Corfú
La mejor zona donde alojarse en Corfú para turismo y vida nocturna
La Ciudad de Corfú es una de las mejores zonas donde alojarse para quienes buscan historia, arquitectura y comodidad urbana sin necesidad de coche.
La Ciudad de Corfú, conocida también como Kérkyra, es la capital de la isla y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ubicada en la costa este, está muy cerca del aeropuerto y del puerto principal, lo que la convierte en una de las zonas más accesibles.
La arquitectura de la ciudad refleja su historia compleja. Los venecianos gobernaron de 1386 a 1797 y construyeron gran parte de las fortificaciones del casco antiguo, como la Fortaleza Vieja y la Fortaleza Nueva. Los franceses ocuparon la isla brevemente entre 1797 y 1814, dejando huella en el paseo Liston y en varias plazas de estilo francés. Entre 1815 y 1864, los británicos establecieron un protectorado y construyeron el Palacio de San Miguel y San Jorge, además de jardines e infraestructuras al estilo inglés.
Perderse por los callejones del casco antiguo revela mansiones de tonos pastel, calles porticadas y balcones elegantes. Además, hay numerosos sitios culturales concentrados en el centro histórico. Por ejemplo, el Museo de Arte Asiático, ubicado en el Palacio neoclásico de San Miguel y San Jorge, es el único de su tipo en Grecia. A pocas calles, el Museo Arqueológico expone hallazgos de la antigua Corcyra y ofrece una visión del pasado griego y romano de la isla. Por su parte, el Museo Bizantino, en la iglesia restaurada de Antivouniotissa, presenta iconografía religiosa. También merece una visita la Iglesia de San Espiridión, que alberga las reliquias del patrón de la isla en un sarcófago de plata.
Más allá de los monumentos, la Ciudad de Corfú presume de una de las mejores escenas gastronómicas de la isla. Las tabernas locales ofrecen platos tradicionales como el sofrito y la pastitsada, mientras que los bares de vinos y pastelerías llenan el antiguo barrio judío y la zona del Campiello. En las tiendas locales y mercados de fin de semana se puede encontrar licor de kumquat, encajes artesanales y cerámica.
Los alojamientos en la Ciudad de Corfú van desde mansiones aristocráticas restauradas hasta hoteles boutique y apartamentos modernos. La mayoría se concentran en el casco antiguo o en los distritos de Garitsa y Mandouki, ambos a poca distancia del paseo marítimo. Autobuses públicos conectan la ciudad con el aeropuerto, el puerto y las principales playas de la isla.
La Ciudad de Corfú es una excelente opción para quienes visitan la isla por primera vez y están interesados en la cultura, la gastronomía y la arquitectura. Su carácter caminable y ubicación central la convierten también en una base ideal para recorrer el resto de la isla en autobús o coche de alquiler.
Más información sobre las mejores zonas donde alojarse en la Ciudad de Corfú.
Mejores hoteles en la Ciudad de Corfú
2. Kavos
La mejor zona donde alojarse en Corfú para vida nocturna
Kavos es el destino fiestero más conocido de Corfú, muy popular entre viajeros jóvenes que buscan vida nocturna, playa y ambiente animado.
Kavos se encuentra en el extremo sur de Corfú, a unos 45 kilómetros de la Ciudad de Corfú. Lo que comenzó como un pequeño pueblo pesquero se ha transformado en una localidad turística orientada principalmente al turismo de fiesta y playa.
La calle principal discurre paralela a la costa y está repleta de bares, discotecas, locales de comida rápida y tiendas de souvenirs. Durante el verano, la vida nocturna es muy intensa: los locales abren hasta el amanecer y ofrecen fiestas en la playa, DJs internacionales y ofertas de bebidas que atraen a gente de toda Europa. Algunos de los clubes más conocidos son Atlantis, Future Club y Trinity, cada uno con su propio estilo musical y eventos temáticos.
Además de su fama como destino de fiesta, Kavos cuenta con una larga playa de arena, de aguas poco profundas y con espacio de sobra para tomar el sol o practicar deportes acuáticos. Hay motos de agua, bananas hinchables y excursiones en barco a islas cercanas. No es la playa más virgen de Corfú, pero ofrece un entorno divertido y social, con acceso fácil a todo tipo de servicios.
Más allá de la zona principal, los alrededores de Kavos están salpicados de olivares y tramos de costa más tranquilos. Para desconectar del ambiente fiestero, se puede visitar la playa de Arkoudilas, un rincón más natural y apartado, o el Monasterio de Arkoudilas. Ambas opciones son perfectas para una excursión a pie o en quad.
En Kavos encontrarás desde hostales económicos y apartamentos sencillos hasta hoteles de playa de gama media. La zona está en su punto más animado y ruidoso en julio y agosto, por lo que quienes busquen tranquilidad o viajen en familia quizá prefieran alojarse en otra parte de la isla.
Mejores hoteles en Kavos, Corfú
3. Paleokastritsa
Un pueblo costero en la costa oeste de Corfú
Paleokastritsa se extiende entre calas pequeñas de aguas turquesas y acantilados escarpados, en la ladera de una colina verde con vistas de postal en cada rincón.
Paleokastritsa es uno de los destinos más pintorescos y visitados de Corfú. Se encuentra a unos 25 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Corfú.
Su principal atractivo es la belleza natural. Paleokastritsa cuenta con varias playas —algunas de arena, otras de guijarros— escondidas en calas rocosas rodeadas de vegetación exuberante. La playa principal, Agios Spyridon, está equipada con servicios y es apta para familias, mientras que calas más pequeñas como Ampelaki y Agia Triada ofrecen mayor tranquilidad y suelen alcanzarse a pie o en barco. Las excursiones en barco son muy populares y suelen incluir paradas en cuevas marinas y rincones aislados para nadar.
Sobre el promontorio que domina el mar se encuentra el Monasterio de Theotokos, fundado en el siglo XIII. El monasterio, aún en funcionamiento, alberga un pequeño museo de iconos bizantinos y objetos religiosos. Su patio ofrece algunas de las mejores vistas de la isla. Justo debajo se encuentra un mirador conocido como Bella Vista, desde donde se aprecia toda la curva de la costa de Paleokastritsa.
Además de sus playas y el monasterio, la zona cuenta con algunas rutas de senderismo suaves, especialmente alrededor del cercano pueblo de Lakones, donde hay más vistas panorámicas y tabernas tradicionales. Las colinas de los alrededores son ideales para caminatas cortas, y la vegetación se mantiene verde incluso en pleno verano.
Los alojamientos en Paleokastritsa van desde pequeños hoteles y apartamentos frente al mar hasta pensiones familiares ubicadas en las zonas más altas. Aunque no es una zona conocida por su vida nocturna, sí cuenta con una buena oferta de tabernas, bares de playa y cafeterías con vistas al mar. Es posible moverse sin coche, aunque las conexiones de autobús desde la Ciudad de Corfú solo llegan hasta el pueblo principal y circulan unas pocas veces al día.
Paleokastritsa es ideal para quienes quieren nadar, descansar y disfrutar del paisaje en un entorno tranquilo. Es una opción perfecta para familias, parejas y cualquiera que busque explorar los paisajes escarpados de la costa oeste de Corfú.
Mejores hoteles en Paleokastritsa, isla de Corfú
4. Sidari
Una zona de playa popular con acantilados de arenisca y ambiente animado
Famosa por sus formaciones de arenisca y su ambiente animado, Sidari es uno de los destinos turísticos más visitados de Corfú y una excelente zona donde alojarse.
Sidari es una localidad turística muy animada situada en la costa noroeste de Corfú, a unos 35 kilómetros de la Ciudad de Corfú.
Su atractivo natural más emblemático es el Canal d’Amour, un estrecho canal marino esculpido en acantilados dorados de roca blanda. La leyenda local dice que las parejas que lo cruzan nadando permanecerán juntas para siempre, lo que lo convierte en un lugar muy fotografiado y perfecto para darse un chapuzón. La costa cercana cuenta con otras calas y formaciones rocosas que se pueden explorar en kayak o a pie cuando la marea está baja.
La playa de Sidari es amplia, de arena, y cuenta con tumbonas, sombrillas y actividades acuáticas. El agua es poco profunda y tranquila, ideal para niños. Un paseo marítimo pavimentado bordea la playa y conecta con tiendas, supermercados, tabernas y bares.
A pesar de su popularidad, el centro de Sidari es cómodo para recorrer a pie. Si dispones de coche o moto, podrás llegar fácilmente a pueblos cercanos como Avliotes y Peroulades, donde encontrarás vistas panorámicas y un ritmo más pausado y tradicional.
Los alojamientos en Sidari van desde estudios con cocina hasta grandes hoteles familiares con piscina. Muchos están a poca distancia tanto de la playa como de la zona de vida nocturna.
Mejores hoteles en Sidari, Corfú
5. Glyfada
Arenas doradas y resorts en la costa oeste de Corfú
Glyfada es conocida por su extensa playa de arena fina, aguas turquesa y su cómodo acceso desde la capital
Ubicada a unos 16 kilómetros al oeste de la Ciudad de Corfú, Glyfada es uno de los resorts de playa más populares de la isla. Situada en una bahía natural, rodeada de acantilados escarpados y colinas verdes, es un destino favorito tanto para locales como para viajeros.
La playa es de las mejores de Corfú: arena dorada, aguas poco profundas y condiciones perfectas para bañarse o tomar el sol. Es una playa totalmente equipada con hamacas, sombrillas, chiringuitos y servicios de deportes acuáticos, como motos de agua, paddle surf y paseos en banana. Gracias a su orientación, Glyfada ofrece puestas de sol espectaculares, especialmente a finales de primavera y comienzos de otoño.
El pueblo en sí es pequeño y está diseñado para el turismo, con hoteles, complejos de apartamentos y villas que se extienden por la ladera con vistas a la bahía. Muchos de estos alojamientos cuentan con vistas panorámicas al mar y acceso rápido a la playa.
Al norte de Glyfada se encuentra el Monasterio de Mirtiotissa, un tranquilo recinto del siglo XIV rodeado de cipreses y olivares. Justo debajo se encuentra la playa de Mirtiotissa, una cala más apartada, de ambiente natural y en la que se permite el nudismo. El sendero de acceso es empinado pero transitable, y la playa tiene un carácter más salvaje y menos desarrollado que Glyfada.
A pocos minutos en coche hacia el interior se sitúa el pueblo de Pelekas, en lo alto de una colina, conocido por su encanto tradicional y su espectacular mirador: el Trono del Káiser, antiguo lugar favorito del emperador Guillermo II. En los días despejados, desde aquí se pueden ver gran parte del oeste de Corfú y hasta las montañas de Albania.
Glyfada está conectada con la Ciudad de Corfú por autobuses públicos varias veces al día durante la temporada turística, aunque se recomienda alquilar coche o scooter para tener más flexibilidad.
Mejores hoteles en Glyfada, Corfú
6. Kassiopi
Zona costera del norte de Corfú con vistas a Albania
Kassiopi es ideal para quienes buscan equilibrio entre acceso a la playa, paseos tranquilos y ambiente sociable.
Kassiopi es uno de los destinos más populares del noreste de Corfú. Se encuentra a unos 36 kilómetros de la Ciudad de Corfú y se puede llegar en coche, autobús o mediante barcos que operan en temporada. Lo que fue un pueblo pesquero ha evolucionado hasta convertirse en un destino animado pero relajado, centrado en un pequeño puerto y dominado por las ruinas de un castillo bizantino.
El corazón de Kassiopi es su paseo marítimo, bordeado de tabernas, cafeterías y pequeñas tiendas. El puerto aún acoge embarcaciones pesqueras, aunque también funciona como punto de partida para excursiones en barco por la costa noreste. El pueblo conserva su carácter tradicional, con calles estrechas y casas encaladas que trepan por la ladera. En lo alto se encuentra el castillo de Kassiopi, originalmente construido en época romana y ampliado bajo dominio bizantino. Aunque en ruinas, ofrece vistas panorámicas del mar Jónico y las montañas de Albania.
Kassiopi es conocida por sus playas de guijarros y calas, muchas accesibles a pie desde el centro. Kanoni, Pipitos y Bataria están entre las más populares, con aguas cristalinas ideales para hacer esnórquel. La costa es escarpada pero transitable, y el mar suele estar tranquilo gracias a la orientación noreste.
El tamaño compacto del pueblo hace que todo esté a mano: supermercados, panaderías, alquiler de motos y senderos. Desde el centro salen caminos que recorren la costa o suben a las colinas cubiertas de olivos, donde abundan los rincones tranquilos y las vistas elevadas.
Aunque en Kassiopi no hay grandes discotecas, su vida nocturna es más animada que la de otros pueblos fuera de la Ciudad de Corfú. Hay varios bares al aire libre y pubs que abren hasta tarde en temporada alta, con un ambiente acogedor para familias, parejas y viajeros independientes.
La oferta de alojamiento incluye pequeños resorts, complejos de apartamentos y villas, tanto en el centro como en las colinas cercanas. Es una base excelente para explorar la costa noreste, incluyendo la playa de Avlaki, Kalami y Agios Stefanos (Sinies), todas a poca distancia en coche.
Mejores hoteles en Kassiopi, isla de Corfú
7. Benitses
Un pueblo costero con historia y buen acceso a la Ciudad de Corfú
Benitses es un antiguo pueblo pesquero reconvertido en destino costero, ubicado al sur de la Ciudad de Corfú, en la costa oriental de la isla.
Famoso en los años 70 y 80 por su ambiente fiestero, Benitses ha evolucionado hacia un destino más tranquilo y tradicional, ideal para parejas, viajeros mayores y familias que buscan una base relajada bien comunicada.
El pueblo se extiende en una franja estrecha entre el mar Jónico y las verdes colinas del interior. Su calle principal corre paralela a la costa, bordeada de tabernas, pequeños hoteles y playas de guijarros de fácil acceso a pie. Aunque las playas no son especialmente anchas, el agua es tranquila y poco profunda, perfecta para nadar o practicar deportes acuáticos. Además, cuenta con un pequeño puerto deportivo moderno para embarcaciones privadas y pesqueras.
Benitses tiene una historia que se remonta a la época romana, y todavía se pueden ver vestigios de ese pasado. A pocos minutos a pie del centro se encuentran los Baños Romanos de Benitses, una de las pocas ruinas antiguas visitables de la isla. También hay un pequeño pero interesante Museo del Folclore, que muestra cómo era la vida en los pueblos de Corfú, además de varias iglesias y fuentes que reflejan la influencia bizantina y veneciana.
La parte alta del pueblo asciende suavemente por las colinas, donde encontrarás senderos y casas de piedra rodeadas de olivares. Es una buena zona para caminatas cortas, especialmente hacia los pueblos de Gastouri y Stavros, o hasta el Palacio de Achilleion, uno de los lugares históricos más emblemáticos de Corfú, construido por la emperatriz Isabel de Austria en la década de 1890.
Benitses ofrece alojamientos para todos los bolsillos: pensiones asequibles, hoteles de gama media y apartamentos turísticos. Al ser un pueblo pequeño, todo está cerca, y su cercanía a la Ciudad de Corfú —a solo 20 minutos en coche o autobús— lo convierte en una opción ideal para quienes quieren estar fuera de la capital sin aislarse. Los autobuses recorren con frecuencia la carretera costera, conectando Benitses con el aeropuerto, la Ciudad de Corfú y otros resorts de la costa este.
Mejores hoteles en Benitses, Corfú
8. Acharavi
Un tranquilo pueblo costero del norte, ideal para familias
Acharavi es uno de los principales pueblos turísticos de la costa norte de Corfú. Combina vida de playa con rutas de senderismo, siendo muy popular entre familias y viajeros independientes.
Situado a unos 38 kilómetros de la Ciudad de Corfú, Acharavi ha pasado de ser un tranquilo pueblo agrícola a convertirse en una pequeña localidad turística.
Su mayor atractivo es su larga playa de arena —de más de 7 kilómetros— que bordea una bahía de forma curva. Es una playa de aguas poco profundas, perfecta para el baño, con zonas organizadas y otras más tranquilas. En los días despejados se puede ver la costa albanesa frente a la isla. A lo largo del paseo marítimo hay tabernas, bares de playa y pequeños hoteles con vistas al mar y acceso directo a la playa.
La carretera principal de Acharavi está llena de supermercados, farmacias, panaderías y restaurantes. Es uno de los pocos pueblos de playa en Corfú que cuenta con comercios grandes y servicios básicos, lo que lo hace especialmente atractivo para estancias largas.
Acharavi también es una puerta de entrada al interior montañoso de Corfú. Justo al sur se encuentra el Monte Pantokrator, el punto más alto de la isla, con un monasterio en la cima y vistas panorámicas. Los pueblos de montaña cercanos —como Old Perithia y Loutses— son accesibles en coche o por senderos y ofrecen una visión auténtica de la arquitectura tradicional y el ritmo pausado de la vida rural.
Las familias con niños pueden disfrutar del parque acuático Hydropolis, en las afueras orientales del pueblo. Aunque no es muy grande, es una opción divertida para los días calurosos de verano.
En Acharavi encontrarás apartamentos con cocina, hoteles boutique y resorts junto a la playa, muchos de ellos gestionados por familias locales.
Mejores hoteles en Acharavi, Corfú
9. Agios Gordios
Un refugio escénico en la costa oeste para amantes de la playa y las puestas de sol
Agios Gordios es un pequeño resort de playa con ambiente relajado. Es una de las mejores zonas donde alojarse en la isla de Corfú.
Agios Gordios es un pequeño resort costero en la zona oeste de Corfú, a unos 15 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Corfú. Su entorno, entre colinas verdes y el mar Jónico, lo convierte en un destino popular entre quienes buscan relax, buenas puestas de sol y un ambiente más tranquilo que el de los grandes resorts de la isla.
El corazón del pueblo es su amplia playa de arena, flanqueada por tabernas, pequeños hoteles y alojamientos vacacionales. En el extremo sur de la bahía se alza Ortholithi, una llamativa formación rocosa que se ha convertido en símbolo local y lugar habitual para sacar fotos.
A pesar de su tamaño reducido, el pueblo cuenta con pequeños supermercados, alquiler de vehículos, bares de playa y restaurantes informales. Las colinas de los alrededores están cubiertas de olivares y pinares, y hay rutas a pie que lo conectan con pueblos cercanos como Pentati y Sinarades, donde se pueden disfrutar vistas elevadas y conocer el estilo de vida rural de Corfú.
Aunque la vida nocturna es limitada, varios bares con buen ambiente abren hasta tarde durante el verano, con música en directo o DJ. El ambiente es relajado y más enfocado en parejas, viajeros en solitario y mochileros, en lugar de grandes grupos.
La oferta de alojamiento es variada y muchas veces con vistas espectaculares. Hay opciones que van desde estudios a pie de playa hasta hoteles en la ladera con vistas panorámicas.
Mejores hoteles en Agios Gordios, Corfú
10. Roda
Un tranquilo pueblo costero con encanto tradicional
Roda es un tranquilo pueblo costero situado a solo 3 kilómetros al oeste de Acharavi, en la costa norte de Corfú.
Lo que fue un apacible asentamiento pesquero se ha convertido en un pequeño destino turístico que aún conserva su esencia tradicional. Roda es una buena opción para quienes buscan un ritmo de viaje más pausado, playas de arena y un ambiente más auténtico que el de las zonas más concurridas de la isla.
Su principal atractivo es su amplia playa de arena y aguas poco profundas, que se extiende casi 2 kilómetros. El agua es tranquila y el fondo marino desciende de forma gradual, por lo que es especialmente segura para niños. Un paseo marítimo pavimentado recorre toda la playa y está flanqueado por tabernas familiares, cafeterías y pequeños hoteles de poca altura, muchos con vistas al mar y terrazas al aire libre.
Aunque es más tranquila que la vecina Acharavi, Roda cuenta con una buena oferta de tiendas, panaderías y negocios de alquiler de bicicletas o coches.
Los alojamientos en Roda incluyen pequeños hoteles, casas de huéspedes y estudios frente al mar, muchos de ellos gestionados por familias locales. Los precios suelen ser más económicos que en los resorts más conocidos.
Mejores hoteles en Roda, Corfú
11. Lefkímmi
El lugar ideal para vivir una experiencia auténtica en Corfú
Ubicada en el interior, Lefkímmi es la segunda ciudad más grande de Corfú y el principal centro de la región sur de la isla.
A unos 40 kilómetros de la Ciudad de Corfú, Lefkímmi ofrece un ambiente claramente distinto al de las zonas más turísticas del norte y oeste. Esta localidad de terreno llano es conocida por su carácter local bien conservado, ritmo pausado y cercanía a algunas de las playas más largas y menos concurridas de la isla.
El pueblo se organiza en torno a una red de calles estrechas y canales que le dan un aspecto singular. Aunque no tiene la arquitectura monumental de la capital, Lefkímmi compensa con autenticidad: pequeñas tiendas de barrio, cafés familiares y negocios pensados más para residentes que para turistas. En el centro encontrarás varias iglesias, como la gran Iglesia de Agios Arsenios, y plazas donde los vecinos mayores se reúnen por las tardes.
Al sur del pueblo se extienden largas playas de arena. Bouka y Gardenos son dos de las más destacadas, con arena suave, aguas poco profundas y mucha más tranquilidad que las playas del norte. Son ideales para familias o para quienes buscan espacio y calma. Algunas tabernas junto al mar y bares discretos ofrecen comida y bebida sin el bullicio de un resort.
Aunque no es un gran centro turístico, Lefkímmi es una base excelente para explorar el sur menos desarrollado de la isla. Los pueblos cercanos como Argyrades, Vitalades y Perivoli ofrecen aún más oportunidades de conocer el Corfú rural, con olivares, arquitectura tradicional y miradores en lo alto de colinas. Desde el puerto de Lefkímmi también salen ferris estacionales hacia la Grecia continental, lo que resulta práctico si estás incluyendo Corfú en un viaje más amplio.
La oferta de alojamiento incluye casas de huéspedes, villas y hoteles modestos, sobre todo en las zonas de playa fuera del núcleo urbano. En esta parte de la isla se recomienda encarecidamente alquilar coche, ya que el transporte público es poco frecuente y los pueblos están más dispersos.
Mejores hoteles en Lefkímmi, Corfú
Cómo encontrar la mejor zona donde dormir en la isla de Corfú: Información útil
Corfú es una de las islas más visitadas de Grecia, situada frente a la costa noroeste del país, en el mar Jónico. Geográficamente está más cerca de Albania que del territorio continental griego, y forma parte del archipiélago jónico, entre los mares Adriático y Jónico.
Con una superficie de unos 592 km² y forma alargada, Corfú se extiende aproximadamente 64 km de largo y hasta 32 km de ancho. Esta geografía particular le da un perfil estrecho y alargado. Su paisaje combina montañas abruptas, olivares, acantilados, calas escondidas y extensas playas de arena.
En comparación con otras islas más famosas como Mykonos o Santorini, Corfú se percibe más grande, menos turística y más auténtica. Mientras que esos destinos cicládicos son conocidos por sus pueblos encalados y su estilo de lujo, Corfú ofrece un entorno más amplio y relajado, ideal para explorar sin prisas.
Conocida como Kérkira en griego, la isla tiene una larga y turbulenta historia marcada por múltiples civilizaciones. Desde colonias griegas hasta los períodos veneciano, francés y británico, Corfú ha sido durante siglos un cruce de caminos del Mediterráneo. Estas influencias aún se reflejan en su arquitectura, fortalezas y cultura—especialmente en el casco antiguo de Kérkira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Corfú es famosa por su mezcla de belleza natural y patrimonio cultural. Aunque la mayoría de los viajeros llegan atraídos por sus playas y resorts, también merece la pena explorar sus monasterios, palacios, castillos y pueblos tradicionales.
La capital de la isla, la Ciudad de Corfú, se encuentra en la costa este y es el principal centro de transporte. Aquí se ubica el aeropuerto internacional Ioannis Kapodistrias, con vuelos directos de temporada a ciudades europeas y conexiones regulares con Atenas. El puerto conecta Corfú con Grecia continental, Albania y otras islas jónicas por ferry.
La isla puede dividirse en cuatro grandes zonas:
- Corfú Este: más desarrollada y densamente poblada, con playas organizadas, resorts y sitios históricos.
- Corfú Oeste: más salvaje y escarpada, con acantilados espectaculares y playas como Glyfada o Paleokastritsa.
- Corfú Norte: incluye localidades como Sidari, Acharavi y Kassiopi, populares entre familias y amantes de la playa.
- Corfú Sur: más tranquila y tradicional, con pueblos como Lefkímmi y la localidad festiva de Kavos.
Moverse por Corfú depende en gran medida de cómo quieras explorar la isla. Aunque existe un sistema de autobuses públicos (KTEL), se centra sobre todo en conectar la Ciudad de Corfú con otras localidades y playas populares, y apenas llega a zonas rurales o remotas. La mejor opción para moverse con libertad es alquilar coche, especialmente si quieres descubrir calas escondidas, pueblos de montaña o rutas de senderismo. Si no dispones de vehículo, conviene alojarse cerca de la Ciudad de Corfú o en la costa este, donde hay más opciones de transporte y excursiones organizadas.
Debido al tamaño de Corfú, necesitarás varios días para explorarla bien. Con coche, puedes recorrer los principales atractivos en 4 o 5 días. Si dependes de autobuses o tours, calcula entre 6 y 7 días. Para una estancia corta de 2 o 3 días, lo mejor es alojarse en Kérkira y hacer excursiones de un día a los lugares imprescindibles.
La mejor época para visitar Corfú depende de tu estilo de viaje.
- Primavera (abril a junio): uno de los mejores momentos. Las temperaturas oscilan entre 18 °C y 28 °C, la isla está verde y florecida, y hay pocos turistas.
- Verano (julio y agosto): la temporada más concurrida y calurosa, con temperaturas por encima de los 30 °C. Las playas están llenas, la vida nocturna activa y los precios en su punto más alto.
- Otoño (septiembre y octubre): clima suave (22 °C a 28 °C), mar cálido y menos gente. Octubre puede traer algunos días de lluvia.
- Invierno (noviembre a marzo): temporada baja. Aunque la mayoría de los resorts cierran, Kérkira sigue activa. Las temperaturas rondan los 10–15 °C, ideal para turismo tranquilo y cultural.
Corfú atrae a perfiles muy variados. Quienes buscan cultura disfrutarán del casco antiguo, el Palacio de Achilleion y los monasterios y fortalezas. Los amantes de la naturaleza pueden explorar rutas como el Monte Pantokrator, el Corfu Trail o las colinas de Paleokastritsa. Kavos en el sur y Sidari en el norte destacan por su ambiente nocturno. Para los que prefieren playa, hay opciones para todos: desde arenales organizados como Glyfada hasta calas tranquilas cerca de Agios Gordios.
La oferta de alojamiento en Corfú va desde pensiones y apartamentos económicos hasta hoteles boutique y resorts de lujo. Los precios suben notablemente en julio y agosto, sobre todo en lugares como la Ciudad de Corfú, Paleokastritsa o Sidari. Para ahorrar, conviene reservar con antelación, optar por pueblos del interior o viajar en primavera u otoño, cuando los precios bajan y hay más disponibilidad. En algunas zonas también hay campings.
Tanto si buscas una escapada rápida como unas vacaciones largas, saber dónde alojarse en Corfú—y cómo moverse por la isla—marcará la diferencia.
Deja una respuesta
Ver comentarios