Madrid es una ciudad de otoños y primaveras locas, de tormentas inesperadas de verano, una ciudad de paraguas siempre alerta. Que el agua nos arruine un día de vacaciones o el fin de semana no es muy agradable. A continuación una pequeña lista de cosas para hacer en Madrid cuando llueve para que los chaparrones no te agüen la fiesta. Y es que siempre hay cosas que hacer en Madrid.
Unos churros en San Ginés
Dónde: Chocolatería San Ginés (Pasadizo de San Ginés, 5. Metro Sol y Ópera).
Cuándo: Todo el día.
Qué: Comenzar un día gris con energía, de eso ese trata. Esta chocolatería es el templo del churro, la fritura madrileña por excelencia. Muy cerca del Palacio Real y del Teatro Real, podemos degustar una calentita taza de chocolate con unos deliciosos churros (o porras). Es tan popular que en el 2010 abrió sucursal en Tokio.
Cuánto: Un desayuno en San Ginés no suele superar los 5 euros por persona.
Una visita al Triángulo del Arte
Dónde: Paseo del Prado (Metro Banco de España o Atocha).
Cuándo: Durante el día.
Qué: Con lluvia o sin lluvia es una de las atracciones imprescindibles de Madrid . Sin embargo hay pocas excusas mejores que el mal tiempo para recordar a los clásicos, o no tan clásicos y Madrid nos lo pone fácil. En tan sólo un corto recorrido pone a nuestro alcance varias pinacotecas con una las mejores colecciones de arte. El Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) son un acierto para disfrutar con lo mejor de Velázquez, Goya, Dalí, Picasso, Rembrant, Warhol, Bacon o Van Gogh.
Cuánto: entre 8 y 14 euros depende de las exposiciones.
Tarde de teatro y musicales
Qué: Madrid es sin duda la ciudad con más oferta de arte escénica del país y eso se nota en la abundancia de obras de teatro, musicales, monólogos y espectáculos varios que se celebran cada día (y cada noche) en las salas de la ciudad.
Desde superproducciones como El Rey León o Cabaret, hasta modestas obras en pequeñas salas, Madrid tiene obras para satisfacer cualquier gusto.
Cuándo: Hay funciones de tarde y de noche para la mayoría de espectáculos.
Dónde: Gran Vía, Centro, Lavapiés…
Cuánto: Los hay de todos los precios, desde 6€ hasta 100 y más.
Puedes comprar tus entradas con descuento aquí.
Teatro o circo para los peques
Dónde: Teatro Lara (Corredera Baja de San Pablo, 15), Teatro Infanta Isabel (Barquillo,24) o Circo Price (Ronda de Atocha, 35)
Qué: Habitualmente la programación de los grandes teatros de la capital ofrece funciones matinales para los enanos de la casa. Después de ponernos ciegos de churros podemos ir a divertirnos con ellos, porque la experiencia del teatro o el circo les vuelve locos.
Cuándo: Sesión matinal, consultar cartelera.
Cuánto: sobre 15 euros dependiendo de la función.
Puedes comprar tus entradas con descuento aquí.
Tapeo en el mercado
Dónde: Mercado de San Miguel (Plaza de San Miguel s/n), Mercado de San Antón (Calle de Augusto Figueroa, 24) y Mercado Isabela (Paseo de la Habana, 3)
Cuándo: Durante el día
Qué: La ciudad se ha adaptado a los tiempos modernos y ha dado un giro a sus antiguos y clásicos mercados. Los puestos se han transformado en un lugar de parada obligada del exquisito gourmet, asequible para todos los públicos. Un tapeo deluxe.
Cuánto: Desde 3-4 euros de una caña con tapa.
Una relaxing sesión de spa cerca de plaza Mayor
Qué: Sin importar el tiempo que haga fuera, en el spa siempre estarás calentito. Madrid afortunadamente cuenta con infinitas opciones de relax y muchos sitios especializados y céntricos, como los baños árabes de Madrid o los spas de los mejores hoteles de la ciudad. Puedes hacerlo en pareja o solo y los hay románticos, terapéuticos o relajantes. ¿Para qué pasar frío en el exterior cuando llueve en Madrid si puedes estar en un jacuzzi calentito y luego recibiendo un masaje?
Cuándo: En cualquier momento del día.
Dónde: Existen spas en toda la ciudad.
Cuánto: Desde entradas individuales de 12€ hasta tratamientos de +100€.
Puedes comprar tus entradas con descuento aquí.
Cafés de Madrid
Dónde: Café Gijón (Paseo de Recoletos, 21), Café Barbieri (Calle Ave María, 45), Café Ruiz (Calle Ruiz, 11) o Café de Oriente (Plaza de Oriente, 2)
Cuándo: Todo el día
Qué: Si por algo es famoso Madrid es por sus tertulias de café. Literarias, culturales, políticas o de marujeo, de lo que sea. Muchas de estas cafeterías son centenarias y siguen manteniendo el encanto de finales del siglo XIX. La cafeína será nuestro mejor aliado para subir el ánimo.
Cuánto: Café con leche entre 2 y 3 euros.
Arte y Cultura hipster
Dónde: La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 – Metro Lavapies).
Cuándo: de 10 a 22 h.
Qué: Si lo que tienes es alma hipster, indie o alternativa, nada mejor que resguardarte del chaparrón en uno de los principales centros (para) modernos de la capital. Exposiciones, cine, música electrónica y conferencias para olvidarte de un dia gris.
Cuánto: Acceso a exposiciones y conferencias gratuito. Conciertos y cine desde 4 euros.
Una tarde compras
Dónde: Por toda la ciudad.
Cuándo: Durante el día.
Qué: Para calmar la compulsión consumista y airear nuestra tarjeta de crédito sin que se moje, Madrid cuenta con varios centros comerciales donde serán satisfechos todos los gustos, desde el más clásico Centro Comercial Prícicipe Pío (céntrico y ubicado en la antigua estación del Norte) hasta los más sibaritas como Centro Comercial Moda Shopping o ABC Serrano.
Cuánto: Hasta que el límite de tu tarjeta aguante
Música en vivo
Dónde: Café Central (Plaza del Ángel, 10 -Metro Sol o Sevilla)
Cuándo: Por la noche de 21 a 23 h.
Qué: Despedir un día pasado por agua al ritmo del saxofón. El Café Central ofrece actuaciones nocturnas de jazz de los mejores artistas nacionales e internacionales desde hace 30 años. También es posible cenar mientras disfrutamos de un estupendo concierto.
Cuánto: 10-12 euros con consumición.
¡Muy buenos consejos! Tendré que probar algunos. Lo que hago yo es mirar si alguna gente en Uolala hacen actividades en el interior. Siempre suelen haber actividades divertidas en Madrid.
uolala.com/es/actividades/madrid
Lo del museo hipster suena muy interesante..
un saludo, Sandra
Yo hice algo parecido para Buenos Aires, donde estoy viviendo,pero si te soy sincera, cuando llueve, lo mejor es estar en casita, abrir un vinito argentino y acompañarlo con una «buena picada», entre «» pq en carne seguramente nos ganan pero en embutidos, como los de España, no hay en el mundo.
Fuet-i-Mate
Genial el artículo!
Fundamental empezar el día con unos buenos churros con chocolate :)
Como cafés estoy de acuerdo que esos son chulos, pero el día que fui al Gijón y me cobraron 3 euros por un café casi me caigo de la silla :)
Te recomiendo varias librerías/bar que hay por la ciudad que son pequeños rincones de paz. La Fugitiva en Lavapiés es mi favorita, pero para los viajeros La ciudad invisible, cerca de ópera, es la más adecuada. Prestan guías y hacen tertulias viajeras!
Un saludo
Irene
Pues si, Madrid tiene millones de cosas para hacer cuando llueve. Eso sí, hay que reconocer que algunas zonas de la ciudad (por ejemplo se nos ocurre el Parque del Capricho o el Cementerio de San Isidro) son aún más bonitas con un poco de lluvia ^^