Dónde alojarse en Valladolid: Lo que debes saber
Valladolid está a tan solo 50 minutos en tren de Madrid y goza de una ubicación geográfica privilegiada, en la zona centro-norte de la Península Ibérica.
Valladolid es la capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta ciudad se encuentra ubicada sobre un valle, a orillas del río Pisuerga.
Llegar a Valladolid es posible a través del aeropuerto Valladolid-Villanubla, a unos 25 minutos del centro. De igual manera, la urbe es accesible en coche y trenes de Alta Velocidad Española (AVE).
Valladolid también resalta por su rica vida cultural, especialmente durante la Semana Internacional de Cine y el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle.Entre los atractivos de Valladolid, destacan su Casco Antiguo o Centro Histórico, con casas, palacios y edificios como la Catedral, de estilo renacentista, el Colegio de San Gregorio y la iglesia de San Pablo.
Debido a que la mayoría de las festividades de la urbe son a la intemperie, las mejores épocas para viajar a Valladolid son primavera y otoño, cuando hace buen tiempo para recorrer la ciudad.
La oferta gastronómica de Valladolid es muy variada, pero sus platos más famosos son los asados de cordero y cochinillo, la sopa castellana (elaborada con pan, ajo y jamón) y el bacalao al ajoarriero.
Al momento de elegir las mejores zonas donde dormir en Valladolid, el Centro Histórico destaca, ya que cuenta con las principales atracciones de la ciudad, hoteles y hostales de distintas categorías (Ver alojamiento en Centro Histórico).
Opciones de alojamiento en Valladolid
Hoteles en Valladolid, España
Los mejores hoteles donde dormir en Valladolid, España
Albergues en Valladolid, España
Hostels y albergues económicos en varias zonas de Valladolid, España
Apartamentos en Valladolid, España
¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Valladolid, España
Bed & Breakfast en Valladolid, España
Pensiones, bed and breakfast y hostales en Valladolid, España
Las mejores zonas donde dormir en Valladolid, España
1. Mejor zona: Centro Histórico
El Centro Histórico es una de las mejores zonas donde dormir en Valladolid para pasearse por los atractivos más interesantes de la ciudad, entre sus muchas callejuelas y edificios representativos del pasado de la urbe.
Debido a que el centro de Valladolid es, en realidad, pequeño, es posible recorrerlo a pie o en bicicleta fácilmente sin dejar de conocer ninguna de sus atracciones turísticas.
La Plaza Mayor es el epicentro de la zona y en sus alrededores, se encuentran tiendas, acogedores cafés y restaurantes que convierten al Casco Histórico de Valladolid en un barrio con encanto. Además, esta plaza es considerada una de las más grandes de España.
La Catedral de Valladolid, ubicada en la Calle Arribas, es una de las edificaciones más resaltantes del Centro Histórico, gracias a su imponente arquitectura renacentista.
De igual manera, desde la torre de la Catedral de Valladolid se obtienen espectaculares vistas de la ciudad y el río Pisuerga.
El Centro Histórico es la mejor zona donde dormir en Valladolid por su variedad en hoteles de distintos costes, en especial, en los alrededores de la Plaza Mayor.
Por qué es la mejor zona donde alojarse en Valladolid, España
- Mejor zona para turistas
- Amigable para el peatón
- Ubicación céntrica
- Catedral de Valladolid
- Buenos restaurantes
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Hotel Amadeus goza de una ubicación céntrica, a 250 metros de la plaza de España y la casa de Cervantes de Valladolid. Ofrece elegantes habitaciones con aire acondicionado.
- Opción económica
El Hostal Ramón y Cajal está ubicado en el centro histórico de Valladolid, enfrente del Hospital Universitario y a 600 metros de la catedral.
- Opción intermedia
El Hostal Mónaco se encuentra en Valladolid, a 700 metros de la Casa Museo de Zorrilla, y ofrece una terraza.
2. Cerca de la Estación de Renfe
Alojarse cerca de la Estación de Renfe de Valladolid es una excelente opción para viajeros que estén haciendo una ruta en tren por España, ya que conecta con Madrid, Salamanca, León, Santander, Barcelona, Zaragoza y Ávila.
Además, la estación recibe el nombre de Campo Grande gracias al parque homónimo que queda en la zona y es ideal para ratos de esparcimiento, alejados del bullicio del Centro Histórico de Valladolid.
Esta estación se encuentra cerca de atracciones como el Museo Casa de Cervantes y el Museo Oriental, por nombrar tan solo algunas. De igual manera, se halla a unos 15 minutos andando del Casco Histórico.
Los alrededores de la estación de Renfe son una de las mejores zonas donde dormir en Valladolid si se busca tranquilidad durante la estancia.
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Hotel Zentral Parque está muy cerca a pie del casco antiguo, la Plaza Mayor y la plaza de España, en Valladolid. Ofrece alojamiento elegante y cómodo en el corazón de Castilla.
3. Sudoeste de Valladolid (Cerca del Museo de la Ciencia y Parquesol)
El sudoeste de Valladolid, entre la avenida Salamanca y la margen derecha del río Pisuerga, también alberga gran parte de los atractivos turísticos de la capital de Castilla y León.
En esta zona se destacan el Museo de la Ciencia, en una interesante edificación industrial con fachada de ladrillo, y el barrio Parquesol (Cerro La Gallinera).
El Museo de la Ciencia dispone de una fuente triangular en cascada, un observatorio meteorológico y las esculturas en bronce de Albert Einstein y Pío del Río Hortega.
Bares, cafés, casas de té, restaurantes y centros comerciales brindan el toque de distracción al interesante sudoeste de Valladolid, donde también se encuentran hoteles de alta gama que convierten el área en una de las mejores zonas donde dormir en Valladolid.
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Novotel Valladolid ofrece piscina al aire libre con solárium, WiFi gratuita y aparcamiento privado cubierto y exterior.
Leer esto en otros idiomas
Deja una respuesta
Ver comentarios