Dónde alojarse en Santander: Lo que debes saber
Santander es la capital y ciudad más importante de la provincia (y comunidad autónoma) de Cantabria, ubicada al norte de España.
Esta ciudad portuaria se encuentra a orillas del mar Cantábrico y es famosa por sus playas atlánticas, su carácter señorial y por ser la sede de uno de los bancos más grandes del mundo.
Si bien la mayoría de los turistas internacionales que visitan España miran casi invariablemente más al sur, la capital de Cantabria tiene mucho para ofrecer.Santander es además uno de los rincones europeos más adecuados donde practicar surf.
Su ubicación en la majestuosa Bahía de Santander, la presencia de la elegante playa de El Sardinero, un renacimiento cultural en su centro histórico y su magnífica escena gastronómica son motivos más que suficientes para visitar Santander por un par de días.
Santander además sirve de punto estratégico para visitar otros enclaves del norte de la Península como la cueva de Altamira, Santillana del Mar o incluso el Parque Natural de los Picos de Europa.
En cuanto a las mejores zonas donde alojarse en Santander, tanto el centro de la ciudad como la playa del Sardinero compiten por ser los más recomendados barrios donde dormir. Ver alojamiento en el centro de Santander | Ver alojamiento en la Playa de El Sardinero.
Opciones de alojamiento en Santander
Hoteles en Santander, Cantabria
Los mejores hoteles donde dormir en Santander, Cantabria
Albergues en Santander, Cantabria
Hostels y albergues económicos en varias zonas de Santander, Cantabria
Apartamentos en Santander, Cantabria
¿Quieres independencia? Reserva un apartamento en Santander, Cantabria
Bed & Breakfast en Santander, Cantabria
Pensiones, bed and breakfast y hostales en Santander, Cantabria
Las mejores zonas donde dormir en Santander, España
1. Mejor zona: Centro de Santander
El centro de la ciudad de Santander se encuentra frente a la costa de la Bahía del mismo nombre.
En él se encuentran los preciosos y recientemente reformados jardines de Pereda, que llevan el nombre del escritor cántabro del siglo XIX José María de Pereda. El paseo junto a la bahía frente a estos jardines continúa hacia el este hasta Puerto Chico, hasta el puerto deportivo. Tanto el Paseo de Pereda como la Calle Castelar, frente al Puerto Chico, están bordeados por grandes edificios que exhiben balcones acristalados.
El nuevo y más destacado punto de referencia de Santander es el Centro Botín. Este ambicioso centro artístico y cultural frente al mar fue diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano.
Otro de los atractivos del centro de Santander es su catedral de estilo gótico.
El mercado de La Esperanza, ubicado justo detrás del Ayuntamiento es el lugar adonde acudir a comprar pescado fresco, fruta o cualquier otro producto de tierra o mar.
También en el centro de la ciudad se encuentra la estación de Santander (Feve) que conecta la ciudad mediante trenes regionales y de cercanías con otras ciudades en Cantabria y el norte de España.
El centro es sin duda una de las mejores zonas donde dormir en Santander dada su conectividad y la cercanía a muchas de las atracciones de la capital cántabra.
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Hotel Silken Coliseum cuenta con una singular fachada y está situado a 200 metros del museo de Bellas Artes de Santander. Dispone de conexión Wi-Fi gratuita y un bar-cafetería.
- Opción económica
Hostal La Mexicana está a 250 metros de la catedral de Santa María de la Asunción y ofrece recepción 24 horas, consigna de equipaje gratuita y periódicos gratis. La estación de tren de Feve se sitúa a 500 metros.
2. Playa de El Sardinero
Santander tiene playas fantásticas, y El Sardinero es probablemente el lugar de veraneo más popular de la ciudad.
Orientada hacia el este desde el centro, El Sardinero comprende dos amplias playas de arena dorada, cada una de aproximadamente un kilómetro de longitud, divididas por un mirador.
El Sardinero también tiene un concurrido paseo marítimo con bares y zonas de ocio, detrás del cual se encuentran magníficos ejemplos arquitectónicos de principios del siglo XX, como el Eurostars Hotel Real o el Gran Casino.
Junto con Somo (al otro lado de la bahía), Sardinero es el principal territorio donde practicar surf en Santanderespecialmente en otoño e invierno.
El área de la playa de El Sardinero es una de las mejores zonas donde dormir en Santander para los que buscan sol y playa en verano o los que buscan practicar el surf en invierno.
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Hotel Chiqui ofrece magníficas vistas al mar Cantábrico y la playa de El Sardinero. Está ubicado junto al mar y a solo 3 km de la terminal de ferry de Santander. Cuenta con aparcamiento al aire libre gratuito.
3. Península de La Magdalena
La Península de la Magdalena se encuentra entre el centro de la ciudad y la playa de El Sardinero, al este de la ciudad de Santander.
La Península de Magdalena, que se adentra en la Bahía de Santander, contiene el edificio y los jardines del Palacio de la Magdalena y dos pequeñas y limpias playas.
El pequeño zoológico de la península contiene pingüinos y focas. La Magdalena también contiene una reproducción a escala real del Santa María, uno de los barcos de Colón que navegó hacia el Nuevo Mundo.
Los senderos de la península ofrecen vistas de acantilados que se elevan dramáticos sobre el mar Cantábrico.
Un pequeño tren turístico circular recorre la península.
El área al oeste de la península contiene algunos edificios emblemáticos de la ciudad y su cercanía al centro y la playa de El Sardinero la convierten en una de las mejores zonas donde alojarse en Santander.
Hoteles seleccionados en esta zona
- Nuestro favorito
El Hotel Santemar, situado a 150 metros de la playa del Sardinero y del Casino de Santander, cuenta con un jardín japonés y con elegantes habitaciones equipadas con aire acondicionado. También dispone de un salón con TV de pantalla plana.
Leer este artículo en otros idiomas
Deja una respuesta
Ver comentarios