Mallorca es la mayor de las Islas Baleares. Situada a unos 200 kilómetros de la península ibérica, en el Mediterráneo occidental, esta isla es conocida por sus playas, localidades históricas, pueblos pesqueros y montañas escarpadas. También ofrece desde tranquilos valles rurales hasta animados paseos marítimos. Si te preguntas por las mejores zonas donde alojarse en Mallorca, estás en el lugar indicado.
Durante siglos, la ubicación de Mallorca en medio de las rutas comerciales del Mediterráneo atrajo a romanos, musulmanes y reinos cristianos. Su presencia dejó huella en los monumentos de Palma, como la gótica Catedral de Santa María y el Palacio de la Almudaina, mientras que en Alcúdia aún se conservan restos romanos. Ya en el siglo XX, el turismo transformó muchas localidades costeras, pero pese a ser uno de los destinos más visitados de España, Mallorca mantiene una identidad muy marcada.
Cada verano llegan millones de europeos a Mallorca, e incluso la Familia Real española pasa aquí sus vacaciones. Esta constante atención ayudó a la isla a desarrollar una industria turística sólida y variada. Modernos resorts de lujo dominan las bahías de arena, mientras que hoteles y apartamentos económicos se alinean en las localidades más concurridas. En el interior, encontrarás agroturismos y casas señoriales restauradas. Esta variedad hace que Mallorca se adapte a muchos estilos de viaje, desde escapadas de lujo hasta fines de semana de fiesta y retiros rurales.
En el suroeste, Palma, la capital, es la base ideal para hacer turismo y compras, mientras que Magaluf es el epicentro de la fiesta. El norte está marcado por Alcúdia y Pollença, ambas abiertas a amplias bahías perfectas para familias y navegación. La costa este ofrece pequeñas calas y localidades turísticas, mientras que la costa oeste, bordeada por la sierra de Tramuntana, es ideal para el senderismo y los paisajes espectaculares. Esta guía de las mejores localidades y playas donde alojarse en Mallorca recorre cada una de estas zonas en detalle.
Las mejores zonas donde alojarse en Mallorca: Resumen
Si no tienes tiempo de leer el artículo completo, aquí tienes un resumen de nuestras zonas recomendadas donde alojarse en la isla de Mallorca. Sigue leyendo para descubrir más sobre cada una de estas localidades y áreas de playa.
- Mejor zona para hacer turismo: Palma
- Mejores zonas para vida nocturna: Palma | Magaluf
- Zona más romántica para alojarse: Port de Sóller
- Mejores lugares para amantes de la playa: Cala Millor | Cala d’Or
- Mejores zonas para familias: Alcúdia | Pollença
- Zona de playa más barata donde alojarse en Mallorca: El Arenal
- Mejores localidades del interior donde alojarse en Mallorca: Manacor | Inca
- Mejores zonas para viajeros LGBTQ+: Palma | Playas de Palma
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Mallorca?

La mejor zona donde alojarse en Mallorca es Palma porque lo tendrás todo a mano. La capital combina monumentos góticos, restaurantes de moda y vida nocturna con fácil acceso a playas y al aeropuerto. Desde aquí puedes hacer excursiones de un día por la isla, ir de compras por sus calles históricas y disfrutar de paseos junto al mar. Ya sea por cultura, comodidad o escapadas rápidas a la costa, Palma es la base más versátil para descubrir Mallorca.
Dicho esto, la “mejor” zona depende de tus planes de viaje. Sigue leyendo esta guía para conocer más sobre Palma y otras localidades y playas y encontrar la mejor zona donde dormir en Mallorca según tu estilo.
Ver alojamientos disponibles en Palma.
Mejores hoteles en Palma de Mallorca
- Mejor hotel de 5 estrellas: Hotel Can Alomar
- Mejor hotel de 4 estrellas: Hotel Feliz
- Mejor hotel de 3 estrellas: Canavall
- Mejor hotel económico: Hostal Pons
- Mejores apartamentos turísticos: Samaritana Suites
- Mejor albergue: Y Hostel – Albergue Juvenil
¿Cuáles son las mejores zonas donde dormir en la isla de Mallorca?

Como se mencionó antes, Palma suele ser la mejor zona donde alojarse en Mallorca. Dicho esto, tu área perfecta en la isla depende mucho de tu estilo y del tipo de viaje, y cada localidad ofrece un ambiente y atractivos distintos. Estas son algunas de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca:
- Conocida por sus monumentos góticos, estrechas calles medievales y atractivos culturales, Palma de Mallorca es el corazón de la isla. Es ideal para quienes buscan historia, vida nocturna y buenas conexiones de transporte, y suele considerarse una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca para hacer turismo.
- Situada en el norte, Puerto de Alcudia (Port d’Alcúdia) es famoso por sus murallas romanas y sus playas familiares en la bahía de Alcudia. Sus aguas poco profundas y resorts bien equipados lo convierten en una de las mejores opciones para familias.
- Puerto de Pollença (Port de Pollença) tiene un ambiente marinero relajado, con un paseo marítimo escénico y una bahía resguardada. Es popular para la navegación y resulta una base tranquila para vacaciones en familia.
- En la costa sureste, Cala d’Or está formada por varias calas pequeñas y marinas. Es perfecta para recorrer playas y disfrutar de una estancia costera relajada.
- Conocida por su animada vida nocturna, Magaluf es la capital de la fiesta en la isla. Atrae a viajeros jóvenes en busca de discotecas, bares y fiestas en la playa, aunque también cuenta con resorts todo incluido y una amplia playa de arena. Es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca para salir de fiesta.
- Famoso por combinar paisajes de montaña y mar, Port de Sóller se asienta en una bahía protegida y está conectado con el interior, Sóller, mediante un tranvía histórico. Es ideal para parejas y viajeros que buscan cultura y relax junto al mar.
- Santa Ponsa, en la costa suroeste, es popular entre expatriados británicos y familias. Ofrece playas tranquilas, campos de golf y numerosos servicios en inglés.
- En el extremo sureste de la isla, Colonia de San Jorge (Colònia de Sant Jordi) es conocida por sus calas y por el fácil acceso al precioso archipiélago de Cabrera.
- No muy lejos de Palma, El Arenal destaca por sus hoteles económicos y su vida nocturna de fuerte influencia alemana. Es una opción práctica para quienes buscan una base de playa barata cerca de la capital.
- En el sureste, Santanyí da acceso a algunas de las calas más pintorescas de la isla, como el Caló des Moro y Mondragó, lo que la convierte en una excelente base para amantes de la playa.
XIXERONE > Últimos artículos del blog > Europa > Balcanes > Grecia > Corfú > Dónde alojarse en Corfú: Mejores zonas, playas y hoteles de la islaCorfú
Dónde alojarse en Corfú: Mejores zonas, playas y hoteles de la isla
Descubre las mejores zonas donde dormir en Corfú. Desde la historia de Kérkira hasta la mítica vida nocturna de Kavos y las conocidas localidades costeras de Paleokastritsa, Kassiopi, Sidari y Acharavi, explora las principales playas y hoteles de la isla.
Última actualización 8 de agosto de 2025

Los mejores lugares donde alojarse en Corfú: descubre las mejores zonas y playas de la isla
Corfú, la segunda isla más grande del mar Jónico, se encuentra frente a la costa noroeste de Grecia continental y combina paisajes costeros espectaculares, colinas cubiertas de olivos y siglos de historia. Desde fortalezas venecianas hasta palacios construidos por los británicos e iglesias ortodoxas, su mezcla de influencias refleja el papel estratégico de la isla en el Mediterráneo durante gran parte del último milenio. Esta guía cubre las mejores zonas donde alojarse en Corfú, tanto si buscas playas, pueblos con encanto o lugares históricos.
A diferencia de muchas islas griegas centradas en un único puerto o localidad, Corfú tiene varios núcleos de interés repartidos por la costa y el interior. La orilla este ofrece calas protegidas y acceso rápido al puerto y al aeropuerto, mientras que la zona oeste se caracteriza por sus acantilados y playas escarpadas. El norte está salpicado de pueblos pesqueros que se han convertido en destinos turísticos tranquilos, y el sur conserva un carácter más rural y sosegado.
Los principales focos turísticos de la isla son la Ciudad de Corfú, con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Paleokastritsa, conocida por su costa agreste y su monasterio; y Kavos, famosa por su vida nocturna y ambiente veraniego animado. Otras localidades costeras como Sidari, Glyfada y Benitses también atraen a muchos viajeros durante la temporada alta. La red de carreteras de Corfú hace que sea relativamente fácil moverse por la isla, aunque se recomienda alquilar coche si quieres explorar más allá de una sola base.
Sigue leyendo para descubrir las mejores zonas donde alojarse en Corfú y encontrar la base ideal para tu viaje, tanto si buscas vida nocturna, tranquilidad, naturaleza o patrimonio cultural.
Índice del artículo
Mejores zonas donde alojarse en Corfú: resumen rápido
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Corfú?
Mejores hoteles en la Ciudad de Corfu
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en la isla de Corfú?
La guía definitiva de las mejores zonas donde alojarse en Corfú
Cómo encontrar la mejor zona donde dormir en la isla de Corfú: Información útil
Mejores zonas donde alojarse en Corfú: resumen rápido
¿No tienes tiempo para leer el artículo completo? Aquí tienes un resumen exprés de las mejores zonas donde alojarse en Corfú. Sigue leyendo para conocer más sobre estas localidades y playas.
- Mejor zona para hacer turismo: Ciudad de Corfú
- Mejor zona para vida nocturna: Kavos
- Mejor zona para disfrutar de la playa: Glyfada
- Mejor zona para familias: Acharavi
- Mejor zona para unas vacaciones de lujo: Agios Gordios
- Mejor zona para senderismo y naturaleza: Paleokastritsa
- Mejor zona para excursiones en barco: Kassiopi
- Zona más barata para alojarse: Lefkímmi
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en Corfú?

La mejor zona donde alojarse en la isla de Corfú es la ciudad de Corfú, también conocida como Kérkyra. La capital de la isla, incluida en la lista de la UNESCO, cuenta con varios lugares imprescindibles como la Fortaleza Vieja, el paseo Liston o el Museo Arqueológico. Ofrece vida nocturna animada, muchos restaurantes y buenas conexiones, incluyendo el puerto principal y el aeropuerto, lo que facilita explorar otras zonas de la isla.
Ver alojamientos disponibles en la ciudad de Corfú.
Mejores hoteles en la Ciudad de Corfu
- Mejor hotel de 5 estrellas: Siora Vittoria Boutique Hotel
- Mejor hotel de 4 estrellas: Bella Venezia
- Mejor hotel de 3 estrellas: Arcadion Hotel
- Mejor hotel económico: Konstantinoupolis
- Mejor B&B: Puppet Guesthouse
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en la isla de Corfú?

- Ciudad de Corfú es el centro cultural e histórico de la isla, ideal para estancias cortas, turismo y acceso fácil a museos, arquitectura veneciana y una excelente oferta gastronómica.
- Ubicada en el extremo sur de Corfú, Kavos es perfecta para viajeros jóvenes que buscan noches largas, copas baratas y un ambiente veraniego animado.
- Con acantilados y la formación rocosa Canal d’Amour, Sidari ofrece un equilibrio perfecto entre relax playero y ambiente social tipo resort.
- En la costa oeste, Paleokastritsa destaca por sus calas turquesa, miradores sobre acantilados y un monasterio del siglo XIII sobre el mar. Es ideal para nadar, hacer excursiones en barco y pasear por paisajes espectaculares.
- En el noreste, el puerto de Kassiopi ofrece playas de guijarros, ruinas de un castillo bizantino y un ambiente tranquilo y familiar, con una vida nocturna discreta.
- Benitses, que fue un pueblo pesquero al sur de la capital, sigue siendo un lugar tranquilo y tradicional, con un paseo marítimo relajado y fácil acceso a la Ciudad de Corfú y a las playas de la costa este.
- Cerca de Mirtiotissa y Pelekas, Glyfada es ideal para quienes buscan unas vacaciones de playa clásicas, con arena suave, aguas cristalinas y vistas al atardecer.
- Agios Gordios, en la escarpada costa oeste, atrae a viajeros independientes gracias a su playa dorada, vistas al atardecer y ambiente relajado.
- Más al sur, Lefkímmi, la segunda ciudad más grande de la isla, ofrece un entorno más tradicional y local. Sus canales y proximidad a playas tranquilas y extensas como Bouka o Gardenos la convierten en una opción más apacible.
- En la costa norte, Acharavi es una localidad costera bien equipada, famosa por su larga playa de arena y su ambiente familiar. También sirve como base para visitar el parque acuático Hydropolis y los pueblos de montaña del Pantokrátor.
- Cerca de Acharavi, el pueblo de Roda ofrece una experiencia más tranquila, con un puerto tradicional, bares informales frente al mar y aguas poco profundas perfectas para familias con niños pequeños.
La guía definitiva de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca
1. Palma de Mallorca
La mejor zona donde alojarse para quienes visitan por primera vez


Palma de Mallorca suele considerarse la mejor zona donde alojarse en la isla para quienes buscan un equilibrio entre historia, vida nocturna y excursiones de un día.
-
Por qué es la mejor localidad donde alojarse en Mallorca:
- Catedral de Palma
- Casco histórico
- Boutiques y tiendas
- Vida nocturna en Santa Catalina
- Acceso a playas
- Panorámicas al mar desde azoteas
- Ambiente de la Plaça Major
- Tapas y marisco
- Galerías y museos
Palma, la capital de Mallorca, es el centro cultural y económico de la isla y la base más práctica para una primera visita. Situada en la costa suroeste, la ciudad se organiza alrededor de una gran bahía y está a solo 15–20 minutos en coche del aeropuerto.
Concentrando muchos de los principales atractivos de Palma, el compacto centro histórico está lleno de estrechas calles medievales, monumentos góticos y un animado paseo marítimo que conecta directamente con playas cercanas.
La historia está presente en cada rincón de Palma. La gótica Catedral de Santa María (La Seu) domina el horizonte frente al mar, mientras que el Palacio Real de la Almudaina y los Baños Árabes recuerdan el pasado islámico y cristiano de la isla. Más allá de los monumentos, los barrios de Santa Catalina y La Lonja aportan ambiente con sus mercados, restaurantes y locales de ocio nocturno.
Aunque Palma es la ciudad más grande de las Baleares, sigue siendo manejable y fácil de recorrer. Dicho esto, hay varios barrios que merece la pena explorar. Por ejemplo, la ciudad vieja está repleta de arquitectura histórica y callejuelas, Santa Catalina es vibrante con mercados y restaurantes, mientras que El Terreno vive una revitalización con nuevas opciones de ocio nocturno. Por su parte, Cala Major y la zona del puerto deportivo ofrecen acceso directo a playas y vistas al mar. Descubre más sobre las mejores zonas donde alojarse en Palma.
Las conexiones de transporte hacen de Palma un lugar especialmente cómodo. La Estació Intermodal, situada en la Plaça d’Espanya, es el centro de autobuses y trenes. Los trenes de SFM salen hacia Inca (T1), Sa Pobla (T2) y Manacor (T3), mientras que las líneas de metro M1 y M2 conectan con la universidad y Marratxí. Las líneas de autobús de la EMT enlazan Palma con playas cercanas como Cala Major (línea 4) e Illetes (línea 3). Caminar es fácil en el centro compacto, y hay carriles bici que recorren la bahía.
El alojamiento en Palma abarca desde hoteles de lujo en palacios históricos hasta apartamentos de gama media y hostels económicos.
Mejores hoteles en Palma de Mallorca
2. Alcúdia y Puerto de Alcudia
La mejor zona donde alojarse en Mallorca para familias


Encanto histórico, ambiente familiar y playas de arena hacen de Alcúdia y su Puerto una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca si viajas con niños o buscas unas vacaciones tranquilas junto al mar.
-
Por qué es la mejor localidad donde alojarse en Mallorca:
- Casco antiguo de Alcúdia
- Ruinas romanas
- Murallas medievales
- Paseo marítimo del puerto
- Bahía de Alcudia
- Playa de Muro
- Parque Natural de la Albufera
- Deportes acuáticos
- Excursiones en barco
- Resorts familiares
Situada entre dos bahías en el extremo norte de la isla, Alcúdia es uno de los destinos turísticos más populares de Mallorca, especialmente entre familias y amantes de la playa.
A una hora en coche desde Palma, el casco antiguo de Alcúdia destaca por su herencia romana y medieval. Aquí se encuentran lugares como el Teatro Romano, la iglesia de Sant Jaume del siglo XIV y las puertas de Sant Sebastià y del Moll. La Plaça de Carles V, la animada plaza central, acoge cafés, terrazas y el mercado semanal de Alcúdia, que se celebra cada martes y domingo por la mañana.
Al sur de las murallas se extiende el Puerto de Alcudia (Port d’Alcúdia) y la larga curva de la bahía, donde playas y resorts forman la mayor zona vacacional de la isla.
Playa de Alcudia y Playa de Muro están entre las playas más populares de la isla gracias a su arena fina y aguas tranquilas y poco profundas. Con varios kilómetros de longitud, el paseo marítimo ofrece cafés, tiendas y centros de deportes acuáticos.
Aunque esta parte de la isla es mucho más tranquila que zonas de fiesta como Magaluf y El Arenal, sí hay algo de vida nocturna, principalmente pubs y bares deportivos en torno al Puerto de Alcudia.
Además, Alcúdia ofrece acceso rápido al Parque Natural de la Albufera (S’Albufera), un extenso humedal al sur de la localidad que alberga cientos de especies de aves y rutas para caminar.
Las conexiones de transporte son sencillas. Las líneas de autobús TIB 302 y 351 enlazan Alcúdia con Palma en aproximadamente una hora, y otras rutas conectan el resort con localidades cercanas como Pollença y Can Picafort. Desde el Puerto de Alcudia parten ferris regulares hacia Menorca y Barcelona.
Moverse por la zona es fácil en autobús o coche de alquiler, aunque aparcar cerca de la playa puede ser complicado en pleno verano.
El alojamiento en Alcúdia es muy variado. Grandes resorts todo incluido se alinean en la bahía, los apartamentos vacacionales se concentran cerca de la playa y pequeños hoteles boutique ocupan casas restauradas dentro de las murallas medievales.
Mejores hoteles en Alcúdia y Port d’Alcúdia
3. Pollença y Port de Pollença
Una excelente localidad en el norte de Mallorca


Con su mezcla de cultura, paisajes y actividades al aire libre, Pollença es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca para parejas y quienes buscan una base más tranquila.
-
Por qué es la mejor localidad donde alojarse en Mallorca:
- Paseo marítimo Pine Walk
- Vistas de la Serra de Tramuntana
- Mercado dominical semanal
- Platja de Port de Pollença
- Ruta en coche al cabo de Formentor
- Playas familiares
- Casco histórico de Pollença
- Mirador de los Escalones del Calvario
- Galerías de arte locales
- Deportes acuáticos y vela
- Hoteles boutique
Ubicada junto a la sierra de Tramuntana, en el extremo norte de Mallorca, Pollença (Pollensa) tiene un ritmo más pausado que las zonas turísticas de la isla. A unos 50 minutos en coche desde Palma, ofrece calles empedradas y plazas arboladas.
Su compacto centro histórico destaca por sus estrechas callejuelas y monumentos. Quizá el lugar más emblemático sea la Escalinata del Calvario, con 365 peldaños de piedra que llevan al Oratori del Calvari. Desde allí se contemplan vistas del pueblo y del entorno rural. En torno a la Plaça Major, la plaza principal, las terrazas de los cafés ocupan el espacio abierto, y en verano el Festival de Música de Pollença y las fiestas locales llenan las calles de música y color.
A poca distancia en coche, el Puerto de Pollensa (Port de Pollença) se abre en una bahía resguardada y rodeada de montañas. Su paseo marítimo, el Pine Walk (Passeig Voramar), discurre junto a aguas tranquilas donde operan escuelas de vela y pequeños puertos deportivos. La Platja del Port de Pollença es larga, de arena fina y aguas poco profundas, lo que le da un ambiente apacible. Sus aguas seguras son ideales para nadar y navegar.
La bahía es también uno de los mejores lugares de la isla para practicar deportes acuáticos. Windsurf, kayak y paddle surf son muy habituales, y las escuelas de vela aprovechan la calma del mar como campo de entrenamiento natural.
Considerada uno de los paisajes naturales más espectaculares de Mallorca, la península de Formentor comienza más allá del puerto. Es famosa por su costa abrupta y los senderos de montaña que conectan con la sierra de Tramuntana. Entre sus rincones más fotografiados destacan el Mirador Es Colomer y la Platja de Formentor, ambos con vistas impresionantes. En verano, el acceso en coche se restringe y funcionan autobuses lanzadera desde el Puerto de Pollensa.
Comer en Pollença y en el puerto es una experiencia relajada, con restaurantes de marisco, bares de tapas y terrazas que miran a la bahía.
Llegar a Pollença es sencillo. La línea 340 de autobús TIB conecta Palma con el Puerto de Pollensa en unos 70 minutos, y los servicios locales enlazan el pueblo con Alcúdia y Formentor.
Mejores hoteles en Pollença y Port de Pollença
4. Port de Sóller
Una de las zonas más románticas donde alojarse en Mallorca


Con su encanto marinero y muchos hoteles de lujo, Port de Sóller es uno de los mejores lugares donde alojarse en Mallorca para una escapada exclusiva.
-
Por qué es la mejor localidad donde alojarse en Mallorca:
- Tranvía histórico de madera
- Bahía cerrada y pintoresca
- Vistas desde el Far de Cap Gros
- Entorno de la Serra de Tramuntana
- Cafeterías junto al mar
- Excursión a la Torre Picada
- Museu de la Mar
- Mercado de los sábados
- Hoteles boutique
Port de Sóller se encuentra en la costa noroeste de Mallorca, a unos 40 minutos en coche de Palma a través del túnel de Sóller o por la pintoresca carretera de montaña del Coll de Sóller.
La bahía casi perfectamente circular del pueblo crea un puerto natural de aguas tranquilas. Este entorno protegido, enmarcado por montañas, se considera desde hace tiempo uno de los rincones más románticos de la isla.
El puerto se desarrolló como salida marítima del pueblo interior de Sóller, situado a pocos kilómetros en un fértil valle de naranjos y limoneros. Ambos están conectados por un tranvía histórico de madera que data de 1913, y que aún recorre el trayecto entre la plaza del pueblo y el paseo marítimo. Su ritmo pausado refuerza la sensación de nostalgia y exclusividad.
A lo largo del paseo marítimo, un bulevar bordea la bahía con playas a ambos lados. La Platja d’en Repic y la Platja des Través son de arena, poco profundas y adecuadas para familias, mientras que el puerto deportivo combina barcos de pesca con modernos yates. La imagen de los yates fondeados con las montañas de fondo y la línea de cafeterías y restaurantes de marisco aporta al paseo un aire refinado.
Port de Sóller es también una base ideal para hacer senderismo. Desde aquí parten rutas hacia la sierra de Tramuntana, incluyendo caminos hacia Deià y Fornalutx, considerados algunos de los pueblos más pintorescos de la isla. En barco, desde el puerto, se organizan excursiones a la recóndita cala de Sa Calobra y a otros tramos de la escarpada costa noroeste.
Las conexiones de transporte son buenas. Además del tranvía hacia Sóller, el antiguo Ferrocarril de Sóller conecta el pueblo con Palma en un trayecto panorámico de una hora por valles y montañas. También hay autobuses que enlazan Port de Sóller con Palma y con otras localidades de la Tramuntana. En temporada alta, conducir puede resultar complicado debido al aparcamiento limitado.
El alojamiento en Port de Sóller se orienta principalmente a hoteles de gama media y alta, muchos con vistas al mar. También hay pequeños hoteles boutique y apartamentos vacacionales distribuidos alrededor de la bahía.
Mejores hoteles en Port de Sóller
5. Cala d’Or
Casas encaladas y aguas turquesa


Uno de los lugares más encantadores de Mallorca, Cala d’Or ofrece calas naturales y una arquitectura singular.
-
Por qué es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca:
- Villas encaladas de estilo ibicenco
- Playa de Cala Gran
- Restaurantes chic en la marina
- Atardeceres en Es Fortí
- Mercados nocturnos de artesanía
- Cala Esmeralda
- Ambiente familiar
A lo largo de la costa sureste de Mallorca, Cala d’Or es famosa por su conjunto de pequeñas calas, cada una con aguas turquesa y playas de arena enmarcadas por pinares.
El pueblo, desarrollado en la década de 1930, cuenta con edificios encalados de estilo ibicenco que le dan un aspecto distinto, casi como si te hubieras equivocado de isla Balear.
En el centro, las estrechas calles peatonales llevan a tiendas, terrazas y restaurantes informales. La moderna Marina de Cala d’Or es otro de los atractivos, repleta de restaurantes de marisco y yates. Muchas familias eligen esta zona porque playas como Cala Gran, Cala Ferrera y Cala Esmeralda son poco profundas y resguardadas, mientras que las parejas disfrutan de paseos al atardecer junto al puerto.
A las afueras, el pequeño puerto pesquero de Portopetro conserva un aire tradicional, con coloridas barcas amarradas en la bahía frente al telón de fondo de la torre medieval de Porto Petro. Senderos conducen a calas cercanas como Cala de sa Torre y Caló des Burgit, escondidas entre acantilados y aguas cristalinas.
Mientras tanto, el cercano Parque Natural de Mondragó ofrece senderos que atraviesan pinares y conducen a calas como S’Amarador y Cala Mondragó.
Autobuses públicos conectan Cala d’Or con Palma y otras localidades del sureste, aunque muchos viajeros optan por alquilar coche para llegar a las atracciones cercanas.
Mejores hoteles en Cala d’Or, Mallorca
6. Magaluf
El destino número uno de fiesta en Mallorca

Considerada la capital fiestera de la isla, Magaluf es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca para vida nocturna y viajes en grupo.
Magaluf, en la costa suroeste de Mallorca, es conocida sobre todo por su reputación como centro de fiesta de la isla.
En el corazón de la localidad se encuentra la amplia y arenosa playa de Magaluf, un concurrido frente marítimo repleto de restaurantes, cafés y locales de ocio, donde las aguas poco profundas facilitan el baño y los deportes acuáticos durante el día.
Por la noche, la localidad se transforma en uno de los destinos de vida nocturna más famosos (o infames) de Europa. La calle principal y las vías aledañas se llenan de pubs, coctelerías y discotecas que atraen a DJs internacionales y a multitudes veraniegas.
Aunque Magaluf es casi sinónimo de turismo fiestero económico y despedidas de soltera internacionales, en los últimos años la localidad ha intentado ampliar su imagen. Más allá de la playa y los bares, atracciones como Katmandu Park, Western Water Park y campos de golf cercanos ofrecen alternativas familiares.
No muy lejos, la urbanización de Palma Nova ofrece un ambiente más relajado.
Las conexiones de transporte son sencillas. Magaluf está a unos 25 minutos en coche de Palma y del aeropuerto, y la línea 104 de autobuses TIB la comunica con la capital en unos 40 minutos.
El alojamiento aquí está dominado por grandes hoteles frente al mar y complejos todo incluido. Aun así, incluso las propiedades más exclusivas del pueblo ofrecen buena relación calidad?precio.
Mejores hoteles en Magaluf
7. El Arenal
La capital no oficial del Bundesland Balear

El destino número uno de la isla entre los viajeros alemanes, El Arenal es una excelente localidad en Mallorca.
Extendido a lo largo del extremo sur de la bahía de Palma, El Arenal ha estado históricamente ligado al turismo fiestero económico de Mallorca.
Popular entre los veraneantes alemanes, su playa principal, la Platja de Palma, es apodada con frecuencia “Playa de los Alemanes” y se extiende varios kilómetros. Está bordeada de cafés, pubs y locales nocturnos.
Más allá de la playa y los bares, El Arenal ofrece acceso rápido a atracciones como Aqualand El Arenal, uno de los parques acuáticos más grandes de la isla, y el Palma Aquarium, situado a pocos kilómetros hacia la capital.
Las conexiones de transporte están entre las más cómodas de Mallorca. El Arenal se encuentra a menos de 15 minutos en coche del aeropuerto y a unos 20 del centro de Palma. Autobuses frecuentes, incluidas las líneas 500 y 501, cubren el trayecto.
El alojamiento se compone en su mayoría de hoteles de gama media, apartamentos económicos y complejos todo incluido. Aun así, los precios suelen ser más bajos que en muchas otras localidades costeras, lo que convierte a El Arenal en un lugar popular donde alojarse en Mallorca para vida nocturna y con rápido acceso a Palma.
Mejores hoteles en El Arenal, Mallorca
8. Cala Ratjada
Una excelente localidad de playa en Mallorca

Uno de los destinos costeros más destacados de Mallorca, Cala Ratjada combina playas soleadas con animada vida nocturna.
Situada en el extremo noreste de Mallorca, Cala Ratjada pasó de ser un pequeño puerto pesquero a convertirse en una animada localidad turística. Su puerto en funcionamiento convive con un paseo marítimo lleno de hoteles, clubes de playa y restaurantes.
Las playas son el principal atractivo aquí. Cala Agulla es la más grande y conocida, una playa con Bandera Azul rodeada de pinares y dunas. Por su parte, cerca del faro de Capdepera se encuentra Cala Gat, más pequeña y tranquila. Finalmente, la Playa de Son Moll, en pleno centro, es práctica y animada, con abundantes bares y cafés en los alrededores. Juntas hacen de Cala Ratjada una de las mejores bases de la isla para unas vacaciones de playa.
La vida nocturna en Cala Ratjada es de las más animadas de Mallorca. El paseo marítimo concentra numerosos bares de cócteles, pubs y discotecas, muchos con una fuerte influencia alemana. En verano, DJs internacionales protagonizan eventos en los clubes de playa. Además de la fama fiestera, la oferta gastronómica es variada, con restaurantes de marisco y locales informales.
Las conexiones de transporte son sencillas. Cala Ratjada está a unos 80 minutos en coche de Palma y del aeropuerto. Los autobuses TIB conectan con Palma y Alcúdia, aunque la distancia hace recomendable un coche de alquiler para visitar lugares cercanos como el medieval Castillo de Capdepera o las calas vírgenes de la costa este. Desde el puerto también parten excursiones en barco a playas cercanas, con conexiones estacionales a Menorca.
El alojamiento abarca desde grandes hoteles todo incluido y complejos familiares hasta pensiones más pequeñas y apartamentos.
Mejores hoteles en Cala Ratjada
9. Santanyí
Una excelente zona para unas vacaciones tranquilas

Santanyí y sus calas cercanas son algunos de los mejores lugares donde alojarse en Mallorca para quienes buscan una experiencia más tranquila y auténtica.
Ubicada en el sureste de Mallorca, Santanyí conserva un ambiente tradicional que la diferencia de las zonas más turísticas de la isla. El casco histórico está lleno de casas de piedra dorada, plazas animadas y un mercado semanal muy popular. Sus calles tranquilas y arquitectura bien conservada reflejan el carácter más auténtico de Mallorca.
El principal atractivo de la zona son sus calas. Entre las más conocidas están Cala Santanyí, de aguas turquesas y fácil acceso, y Cala Llombards, más pequeña y rodeada de acantilados. El Parque Natural de Mondragó, a pocos minutos, ofrece playas vírgenes como S’Amarador y Cala Mondragó, además de rutas de senderismo entre pinares.
A diferencia de otras zonas de Mallorca, Santanyí es tranquila por la noche, con una oferta centrada en restaurantes de cocina mediterránea, vinotecas y cafés. Es una base ideal para quienes buscan relajarse, disfrutar de la naturaleza y explorar calas escondidas.
Las conexiones por carretera son buenas. Santanyí está a unos 50 minutos en coche del aeropuerto de Palma. Aunque existen autobuses TIB hacia Palma y otras localidades, contar con un coche de alquiler es muy recomendable para visitar las numerosas playas y calas de los alrededores.
El alojamiento en Santanyí y sus alrededores se compone de hoteles boutique, casas rurales, fincas de agroturismo y apartamentos turísticos, perfectos para unas vacaciones tranquilas lejos de las multitudes.
Mejores hoteles en Santanyí, Mallorca
10. Port d’Andratx
Una ubicación exclusiva donde alojarse en Mallorca

Port d’Andratx es una de las mejores zonas donde alojarse en Mallorca para una escapada de lujo junto al mar en un entorno pintoresco.
Considerado uno de los lugares más acomodados de la isla, Port d’Andratx pasó de ser un pequeño puerto pesquero a convertirse en un exclusivo destino vacacional. Situado en el extremo suroeste de Mallorca, su puerto alberga yates de lujo y barcos de pesca, a menudo amarrados lado a lado.
En el pueblo, el principal atractivo es su paseo marítimo. La explanada bordea una bahía resguardada repleta de restaurantes de marisco, cafés, galerías de arte y boutiques, lo que la convierte en un lugar animado para pasear. Cada miércoles se celebra un mercado semanal en torno a la Plaça de la Constitució, con productos locales, artesanía y ropa.
Desde el puerto deportivo salen barcos hacia calas cercanas y hacia la protegida Reserva Natural de la Isla de Sa Dragonera, muy popular para hacer senderismo y observar fauna. Además, varios senderos suben a las colinas cercanas, ofreciendo vistas de la costa y la sierra de Tramuntana.
Llegar a Port d’Andratx lleva unos 35 minutos en coche desde Palma, con la línea 102 de TIB que ofrece conexión directa. El alojamiento en la zona suele ser de categoría alta, con hoteles boutique con vistas al puerto, villas en la ladera con piscina privada y algunas opciones de gama media.
Mejores hoteles en Port d’Andratx, Mallorca
11. Can Picafort
Un pueblo del norte cerca del Parque de S’Albufera

La playa y la cercanía con la naturaleza hacen de Can Picafort uno de los lugares recomendados donde alojarse en la isla de Mallorca.
Situado a orillas de la bahía de Alcúdia, Can Picafort es una de las localidades turísticas de playa más conocidas de Mallorca.
Su larga playa de arena, la Platja de Can Picafort, se extiende por kilómetros y ofrece espacio de sobra para tomar el sol, nadar y practicar deportes acuáticos. El paseo marítimo llano facilita recorrer la zona a pie o en bicicleta, con cafés, heladerías y restaurantes informales a lo largo del camino.
Más allá de la playa principal, Can Picafort da acceso a algunos de los entornos naturales más impresionantes de la isla. Al oeste se encuentra el Parque Natural de S’Albufera, un humedal con senderos señalizados y miradores para la observación de aves; al este, la costa se vuelve más rocosa y aparecen pequeñas calas entre acantilados.
Can Picafort está a aproximadamente una hora en coche de Palma y del aeropuerto, con autobuses TIB que lo conectan de forma regular con Alcúdia, Palma y otras localidades cercanas. El alojamiento abarca desde resorts todo incluido en primera línea de playa hasta pequeños hoteles familiares y apartamentos en el interior.
Mejores hoteles en Can Picafort, Mallorca
12. Portocolom
Un lugar con encanto en Mallorca

El encantador Portocolom ofrece un ritmo más tranquilo que las localidades turísticas más famosas de Mallorca.
Con sus casas de colores pastel y un faro, Portocolom es uno de los puertos naturales más pintorescos de Mallorca. Su playa principal, Cala Marçal, se encuentra justo al sur del pueblo y ofrece arena fina y aguas tranquilas ideales para nadar. Además, pequeñas calas como S’Arenal Gran y S’Arenal Petit están a poca distancia a pie.
En el casco antiguo, las calles estrechas conducen a pequeñas plazas con cafés y restaurantes donde destacan el marisco y los platos mallorquines.
Portocolom está a aproximadamente una hora en coche de Palma. Existen servicios de autobús a localidades cercanas, aunque la mejor forma de moverse es en coche. El alojamiento va desde hoteles frente al mar hasta estancias boutique.
Mejores hoteles en Portocolom, Mallorca
13. Colonia de San Jorge
Una localidad costera cerca de la isla de Cabrera

La Colonia de San Jorge (Colònia de Sant Jordi) ofrece playas panorámicas, excursiones en barco y un ambiente relajado.
Situada en el extremo sur de Mallorca, la Colonia de San Jorge (Colònia de Sant Jordi) es conocida por sus aguas cristalinas y amplias playas. El pueblo cuenta con un pequeño puerto deportivo y un ambiente tranquilo, con restaurantes y cafés frente al mar a lo largo del paseo marítimo.
La franja de arena más famosa es Es Trenc, una playa natural extensa, rodeada de dunas y pinares, considerada una de las más bonitas de la isla. Desde el puerto también salen barcos hacia la isla protegida de Cabrera, un parque nacional con excelentes rutas de senderismo y lugares para practicar esnórquel.
La Colonia de San Jorge está conectada en autobús con Palma, Campos y Ses Salines. Aun así, la forma más cómoda de recorrer las calas y playas de los alrededores es en coche.
Mejores hoteles en Colonia de San Jorge, Mallorca
14. Manacor
La mejor localidad de interior en Mallorca

Manacor, la segunda ciudad más grande de Mallorca, es una base bien comunicada para recorrer la isla.
Manacor es quizá más conocido por ser la ciudad natal del tenista Rafael Nadal. Su complejo, que incluye una academia, un museo y un resort temático, atrae a aficionados de todo el mundo.
Además, Manacor destaca por su tradición en la fabricación de muebles y por la producción de perlas artificiales de alta calidad, exhibidas en la fábrica de perlas Majorica. El centro cuenta con plazas animadas, la iglesia de Nostra Senyora dels Dolors y una creciente oferta de cafés y tiendas.
La costa cercana se alcanza fácilmente, con playas como Cala Romàntica y Cala Anguila a pocos minutos en coche. Además, Manacor está conectado con Palma y otras localidades por la línea SFM T3 de tren.
Mejores hoteles en Manacor, Mallorca
15. Inca
Una de las mejores localidades de interior en Mallorca

Inca ofrece un ambiente local en el corazón de Mallorca.
Situada en el corazón de la isla, Inca es la tercera ciudad más grande de Mallorca. Históricamente conocida por su industria del cuero, es el lugar ideal para encontrar zapatos, bolsos y artículos artesanales de calidad.
En el plano cultural, Inca destaca por sus “cellers”, antiguas bodegas de vino convertidas en restaurantes tradicionales, y por sus iglesias, entre ellas Santa Maria la Major, con un llamativo interior barroco.
Su ubicación central la convierte en un punto muy bien comunicado. En tren, Palma se alcanza en menos de 40 minutos, y la red de carreteras permite llegar rápidamente a la sierra de Tramuntana, la bahía de Alcúdia y otras zonas de la isla.
Aunque la oferta hotelera aquí es más reducida, en el pueblo hay algunos alojamientos boutique y en los alrededores se pueden encontrar fincas rurales.
Mejores hoteles en Inca, Mallorca
Cómo encontrar la mejor zona donde dormir en la isla de Mallorca: Consejos útiles

Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, concentra la vida política y económica del archipiélago, con Palma como capital y principal puerto.
La isla combina la Serra de Tramuntana en el noroeste, llanuras fértiles en el centro y extensas playas en el este y el sur. Esta variedad permite distinguir zonas muy claras: la vida urbana de Palma, las playas turísticas del norte y del este y los pueblos del interior con un ritmo más tranquilo.
A lo largo de los siglos han pasado por aquí fenicios, romanos, musulmanes y la Corona de Aragón, y esa mezcla se refleja en la arquitectura, la gastronomía y la lengua. Hoy conviven el castellano y el catalán (en su variante mallorquina), y en la mayoría de pueblos y ciudades verás la toponimia en mallorquín.
Mallorca ofrece una diversidad difícil de igualar: desde la catedral de Palma y su casco histórico hasta los paisajes de la Tramuntana declarados Patrimonio de la Humanidad, pasando por calas como Cala d’Or, rutas de senderismo, mercados semanales, bodegas y una fuerte tradición ciclista y marinera.
La llegada principal es el aeropuerto de Palma, muy bien conectado con la península y el resto de Europa, y también hay ferris regulares con Barcelona, Valencia e Ibiza. La red de carreteras es excelente, con trenes que enlazan Palma con Inca y Manacor. Para visitar calas escondidas o pueblos de montaña, lo más práctico es disponer de coche.
De forma general, la isla puede dividirse así: Palma y alrededores para cultura y ocio urbano, el norte para naturaleza y playas familiares, el este para calas y cuevas, el suroeste para el ambiente nocturno de Magaluf y el interior para estancias rurales en fincas. Las distancias son cortas: cruzar la isla en coche rara vez lleva más de una hora.
El clima marca mucho el viaje. El verano es caluroso y con playas abarrotadas, mientras que primavera y otoño ofrecen temperaturas más suaves y menos masificación. El invierno, con máximas en torno a 15 °C, resulta perfecto para senderismo o ciclismo. Además, fiestas como Sant Sebastià en Palma o las celebraciones de los pueblos en verano aportan un atractivo extra.
La oferta de alojamiento va desde hostales y hoteles económicos hasta resorts de lujo y fincas rurales. Los precios varían mucho según la temporada, siendo julio y agosto los meses más caros, con tarifas que superan fácilmente los 200 € por noche en hoteles de playa. En primavera y otoño es más sencillo encontrar opciones en torno a los 100–150 €, y hay alternativas más asequibles en pequeños hoteles familiares o casas de huéspedes.
Conocer las mejores zonas donde alojarse en Mallorca facilita planear el viaje y elegir el punto de partida que más encaje con tu estilo de vacaciones.

Deja una respuesta
Ver comentarios