Ãvila es una pequeña ciudad situada en la comunidad de Castilla y León, en el centro de España, a unos 100 km al norte de Madrid.
Este pintoresco enclave es famoso por su casco antiguo bien conservado y sus majestuosas murallas medievales, ambos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aunque es una capital de provincia, Ãvila aún conserva una sensación de pueblo pequeño. El área del casco antiguo se puede navegar fácilmente a pie y sus encantadoras calles se sienten como si hubieran permanecido igual durante cientos de años (y en la mayor parte de los casos asà ha sido).
Esta ciudad castellana también es reconocida, particularmente entre los católicos, por ser la cuna de Santa Teresa de Jesús y, de hecho, muchos de los monumentos de la ciudad de Ãvila están relacionados con su vida, trabajo y muerte.
Al estar tan cerca de Madrid y contar con excelentes conexiones de tren con la capital española, Ãvila es uno de los destinos de escapadas de un dÃa para viajeros que visitan Madrid y desean conocer la «verdadera España».
Asà que échale un vistazo a este artÃculo en el que estaremos revelando las mejores cosas que ver en Ãvila y no te pierdas nuestro artÃculo con las mejores zonas donde dormir en Ãvila.
Tours, actividades y visitas guiadas en Ãvila
Qué ver en Ãvila, España
Ya sea que se quedes un par de noches o hagas una escapada de un dÃa desde Madrid, estas son las visitas obligadas que no puedes perderte en Ãvila.
1. Catedral de Ãvila
La Catedral de Ãvila es el edificio más destacado de la ciudad.
Ubicada dentro de las murallas de la ciudad, y soportada en parte por ellas, la Catedral de Ãvila fue diseñada para servir como lugar de culto y fortaleza.
Aunque no hay un registro oficial de cuándo se comisionó la iglesia o se comenzó su construcción, se estima que tiene al menos 1.000 años.
Sus sólidos muros externos y su apariencia robusta son consistentes con su función alternativa de edificio defensivo.
Aunque de origen románico, con el paso de los años, la catedral adoptó un estilo gótico. De hecho, la catedral de Ãvila es considerada uno de los primeros ejemplos de arquitectura gótica en España.
Su pórtico y algunas de las capillas interiores están adornadas con bajorrelieves renacentistas.
2. Murallas medievales de Ãvila
La ubicación de Ãvila, en la cima de una colina prominente en la parte central de España y en el cruce de varias rutas comerciales, la convirtió en una importante ciudad comercial durante la Edad Media.
Se podrÃa decir que Ãvila fue una de las ciudades más ricas de la PenÃnsula durante el Medievo, y para la ciudad castellana esto significaba estar siempre en el punto de mira de otros reinos rivales que buscarÃan saquearla o conquistarla. Especialmente cuando se considera la tumultuosa historia de la España medieval.
En consecuencia, Ãvila necesitaba protegerse de las invasiones vecinas y extranjeras, por lo que las autoridades decidieron construir una muralla alrededor de la ciudad.
Las murallas de Ãvila se construyeron en el siglo XI, probablemente sobre los restos de antiguas fortificaciones romanas y moras.
Hoy en dÃa, Ãvila es la única ciudad importante de España que conserva sus murallas medievales intactas (aunque es verdad que han sido parcialmente reconstruidas).
Las murallas de la ciudad monumental de Ãvila son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
3. Mirador de los Cuatro Postes
Aunque es verdad que las murallas y el campanario de la catedral ofrecen vistas increÃbles de Ãvila, las mejores vistas de esta ciudad castellana se aprecian desde los Cuatro Postes.
El humilladero de los Cuatro Postes se encuentra a 1 km de la puerta oeste de la ciudad, la Puerta de la Alaja, y ofrece las vistas más impresionantes de la ciudad amurallada al completo.
Como casi todo en Ãvila, este sitio está relacionado con la vida de Santa Teresa de Jesús. Según la tradición, fue aquà donde, cuando eran niños, Teresa de Jesús y su hermano Rodrigo fueron detenidos por su tÃo cuando planeaban viajar a «la tierra de los infieles» (las zonas de la penÃnsula bajo el control de musulmanes) para morir como mártires.
Quitándose las sandalias, la santa pronunció la famosa frase «de Ãvila, ni el polvo».
Misticismo aparte, Cuatro Postes es el lugar perfecto para un selfie con Ãvila de fondo.
4. BasÃlica de San Vicente
La basÃlica de los Santos Hermanos Mártires de AvÃla, Vicente, Sabina y Cristeta, más conocida como basÃlica de San Vicente, es una de las iglesias románicas más bellas de España.
Se encuentra justo fuera de las murallas de la ciudad, no lejos de la Puerta de la Catedral.
Sus caracterÃsticas más emblemáticas son decoradas puertas oeste y sur.
En el interior, su principal atracción es el cenotafio de Vicente, Sabina y Cristeta, realizado en piedra y considerado uno de los mejores ejemplos de escultura románica en España.
La iglesia está abierta durante los meses de verano (Semana Santa a octubre) de 10:00 a 18:30. En invierno solo abre durante los servicios litúrgicos (los domingos).
5. Iglesia de Santa Teresa de Jesús
Esta hermosa iglesia del siglo XVII fue (supuestamente) construida en el sitio de la casa natal de Santa Teresa.
Terminada en 1636, esta iglesia de estilo barroco tiene una réplica del lugar de nacimiento de Teresa.
Justo al lado se puede visitar la Sala de Reliquias, que atesora artefactos pertenecientes a la propia Santa Teresa, incluido el dedo Ãndice de su mano derecha momificado.
6. Museo de Santa Teresa
He aquà otra atracción de Ãvila relacionada con Santa Teresa.
Este museo se encuentra justo debajo de la mencionada iglesia de Santa Teresa.
Dentro del museo, es posible ver cartas y manuscritos originales de Teresa, asà como una réplica de la habitación en la que la santa solÃa dormir en el convento.
La entrada cuesta 2â¬.
7. Plaza del Mercado Chico
La plaza del Mercado Chico, también conocida como plaza Mayor, es la plaza principal de Ãvila.
Se encuentra en el centro del casco antiguo de Ãvila. Es una plaza rectangular con arcadas en tres lados, que recuerda ligeramente, aunque a una escala mucho menor, de la plaza Mayor de Madrid.
Se cree que esta plaza se encuentra en el lugar donde se encontraban las calles decumano y cardo de la ciudad romana.
Esta hermosa plaza es el hogar del Ayuntamiento de Ãvila y la iglesia de San Juan Bautista.
A su alrededor, puedes encontrar muchos restaurantes y tiendas.
8. Plaza de Santa Teresa de Jesús & Puerta del Alcázar
La Plaza de Santa Teresa, antes conocida como del Alcázar, se encuentra donde el mercado solÃa estar en época medieval, justo fuera de las murallas de la ciudad.
El principal atractivo de esta zona es la Puerta del Alcázar, uno de los puntos más importantes de acceso al casco antiguo.
Al lado este de la plaza se encuentra la Iglesia de San Pedro Apóstol, una iglesia que mezcla estilos románico y gótico con muros gruesos y un hermoso rosetón.
9. Ermita de San Segundo
La ermita de San Segundo, ubicada a orillas del rÃo Adaja, es una pequeña iglesia parroquial que data del siglo XIII.
Esta pequeña y pintoresca ermita conserva algunos elementos del románico temprano.
Según la tardición, fue aquÃ, en 1519, donde se encontró un lugar de enterramiento con los restos de San Segundo (el legendario primer obispo de Ãvila).
Esta iglesia generalmente no está abierta a turistas, por lo general solo se abre durante las principales festividades locales.
10. TenerÃas JudÃas de Ãvila
Las antiguas tenerÃas judÃas de Ãvila son las ruinas de un complejo industrial medieval dedicado al curtido del cuero.
Se encuentran cerca de la Iglesia de San Segundo, en las cercanÃas del rÃo Adaja, ya que el agua es indispensable para curtir las pieles y telas.
Las tenerÃas se inauguraron en el siglo XIV y siguieron funcionando hasta finales del siglo XVII o XVIII.
11. Centro de Convenciones Lienzo Norte
Lienzo Norte se encuentra al norte de las murallas de Ãvila.
Es un centro de congresos y convenciones galardonado y uno de los pocos ejemplos de arquitectura moderna en Ãvila.
También es el lugar principal de eventos y conciertos culturales de Ãvila.
Deja una respuesta
Ver comentarios