Compacta y llena de cuestas, San Francisco se encuentra en el extremo norte de una península bañada por el océano Pacífico. Conocida por sus calles empinadas, sus mañanas de niebla y el icónico Golden Gate Bridge, “San Fran” destaca desde hace décadas como una de las ciudades más reconocibles y fotografiadas de California. En esta guía sobre las mejores zonas donde alojarse en San Francisco te ayudamos a descubrir los barrios más recomendables, tanto si viajas por turismo, por gastronomía o por vida nocturna.
Opciones de alojamiento en San Francisco
Como uno de los destinos más visitados de EE. UU., San Francisco está llena de lugares emblemáticos. Además, es un importante centro económico y tecnológico. Aquí encontrarás desde hoteles de lujo en las zonas céntricas hasta hostales y B&B económicos.
Fundada por misioneros españoles en 1776, San Francisco combina historia, activismo e innovación como pocas ciudades estadounidenses. Es un destino LGBTQ+ de fama mundial, con el Castro como epicentro. Al mismo tiempo, es un referente global en tecnología, gracias a la cercanía con Silicon Valley, lo que la convierte en una de las ciudades más influyentes del país.
Muchos de los lugares más emblemáticos de San Francisco se concentran en la parte noreste de la ciudad. Union Square es el corazón comercial, con grandes almacenes y teatros. Al este, el Embarcadero recorre la costa y conecta con los muelles y ferris hacia Alcatraz. A poca distancia a pie están barrios como Chinatown, North Beach o Nob Hill, con una mezcla de restaurantes, arquitectura histórica y pequeños parques. Moverse por la ciudad es bastante sencillo gracias a los autobuses, tranvías y trenes BART. Además, muchos barrios son lo suficientemente compactos como para recorrerlos a pie—si no te importan las cuestas.
Esta guía recoge las mejores zonas donde alojarse en San Francisco y te ayudará a elegir la base perfecta para tu viaje.
Las mejores zonas donde alojarse en San Francisco: resumen
¿Vas con poco tiempo? Aquí tienes un resumen con las mejores zonas de San Francisco. Cada barrio ofrece algo distinto: monumentos clásicos, comida, vida nocturna o alojamientos asequibles. Sigue leyendo para conocer en detalle los barrios más interesantes de la ciudad.
- Mejor zona para hacer turismo: Centro de San Francisco
- Mejores zonas para salir de noche: SoMa | la Misión
- Mejor zona para viajeros LGBTQ+: el Castro | SoMa
- Mejores zonas para familias: Marina District | Richmond District
- Mejor zona para disfrutar de las vistas y descansar: Pacific Heights
- Mejor zona para comida y cultura: la Misión
- Mejor zona para compras de lujo: Union Square
- Zonas cercanas más baratas para alojarse: Oakland | South San Francisco
¿Cuál es la mejor zona donde alojarse en San Francisco?
La mejor zona donde alojarse en San Francisco es el centro, conocido como Downtown. Aquí se concentran la mayoría de hoteles importantes y atracciones como Union Square, el Embarcadero, los teatros, las tiendas y las conexiones de transporte a toda la ciudad. El centro incluye barrios como Union Square, el Distrito Financiero y el Distrito de los Teatros, cada uno con su propio ambiente.
Busca alojamiento en el centro aquí.
Los mejores hoteles en el centro de San Francisco
- Mejor hotel de 5 estrellas: The Ritz-Carlton, San Francisco
- Mejor hotel de 4 estrellas: Galleria Park Hotel
- Mejor hotel de 3 estrellas: Kensington Park Hotel
- Mejor hotel económico: Chancellor Hotel on Union Square
- Mejor B&B: Nob Hill Charm
- Mejor albergue: HI San Francisco Downtown Hostel
Los barrios más interesantes donde alojarse en San Francisco
Aunque es cierto que el centro es la mejor zona para quienes visitan San Francisco por primera vez, hay muchas otras opciones. La ciudad está repleta de barrios vibrantes y con personalidad—algunos ofrecen vistas espectaculares, otros destacan por su ambiente único. Estas son algunas de las zonas más interesantes donde alojarse en San Francisco:
- Union Square: Céntrica, elegante y llena de tiendas, teatros y hoteles.
- Distrito de los Teatros: Iluminado con neones por la noche y muy cerca de los escenarios y restaurantes del centro.
- Embarcadero y Distrito Financiero: Paseos frente al mar y ambiente dinámico durante los días laborables.
- Nob Hill y Russian Hill: Hoteles históricos, vistas panorámicas y calles elegantes.
- Fisherman’s Wharf y North Beach: Zonas turísticas junto al agua con encanto marinero y sabor italiano tradicional.
- SoMa: Museos, vida nocturna y estadios deportivos.
- Tenderloin: Cruda pero esencial en la historia LGBTQ+ y de los movimientos sociales de la ciudad.
- El Castro: Corazón LGBTQ+ de la ciudad, histórico, valiente y con fuerte sentido comunitario.
- La Misión: Murales, cultura latinoamericana y algunos de los mejores restaurantes de San Francisco.
- Haight-Ashbury: Historia del movimiento hippie y tiendas vintage.
- Pacific Heights: Casas señoriales y vistas amplias sobre la bahía.
- Richmond District: Buena comida y acceso al parque, con menos aglomeraciones.
- Chinatown: Bullicioso, con historia, tiendas y dim sum por todas partes.
- Japantown: Pequeño, tranquilo y con mucho encanto cultural.
- Oakland: Asequible, creativa y a un trayecto rápido en BART.
- South San Francisco y Aeropuerto SFO: Ideal para vuelos tempranos y viajes de negocios.
Dónde dormir en San Francisco: Mapa de alojamiento
La guía más completa de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco, CA
1. Union Square
La mejor zona donde alojarse en SF para hacer turismo y compras
Union Square es el paraíso de las compras, con boutiques de lujo, grandes almacenes y galerías de arte.
-
Por qué es la mejor zona donde alojarse en San Francisco:
- Ubicación céntrica
- Acceso a tranvías
- Hoteles de lujo
- Plaza de Union Square
- Compras de diseñadores
- Galerías de arte
- Chinatown cerca
- Bares con azotea
- Pista de hielo en Navidad
- Giro del tranvía en Powell
- Gastronomía variada
- Espectáculos callejeros
Ubicada en pleno centro de San Francisco, Union Square es una de las zonas más visitadas de la ciudad. Es conocida por su ambiente comercial y hotelero, con la plaza del mismo nombre como epicentro, rodeada de grandes almacenes, boutiques de lujo, galerías y tiendas insignia de grandes marcas. Aquí se encuentran nombres como Hermès, Chanel, Louis Vuitton y Burberry, junto a Nike, Apple o Uniqlo, todo a solo unos pasos. Es el típico sitio donde puedes comprar una bufanda de diseñador y unas Converse en la misma manzana.
La plaza recibió su nombre en la década de 1860 tras las manifestaciones a favor de la Unión durante la Guerra Civil. Con el tiempo, se consolidó como el epicentro comercial y cultural de la ciudad. Durante décadas ha sido el lugar por excelencia para ir de compras y disfrutar del teatro, y esa mezcla sigue siendo la esencia del barrio.
En los alrededores de la plaza hay varios puntos de interés. A solo unos minutos se encuentra el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), que alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. Cerca también están el Museo Judío Contemporáneo y los Jardines Yerba Buena, que ofrecen espacios culturales y zonas verdes en pleno centro urbano. En cuanto al teatro, destacan salas como el Curran y el Geary Theater de ACT, famosos por acoger giras de Broadway y producciones originales.
Esta zona céntrica es además una de las más fáciles para moverse por San Francisco. A una calle está la estación de Powell Street, que conecta varias líneas del Metro Muni con el BART, el tren regional que une la ciudad con Oakland, Berkeley y el aeropuerto. También pasan por aquí el tranvía histórico F-Market y el tranvía Powell-Hyde, ideales para trayectos escénicos hasta Fisherman’s Wharf, Market Street o el Embarcadero.
Los alojamientos en Union Square son de gama alta, con grandes hoteles y edificios históricos. Aunque los precios suelen ser más elevados que en otras zonas, la ubicación privilegiada y las buenas conexiones de transporte hacen que muchos lo consideren una opción que merece la pena.
Mejores hoteles en Union Square
2. Distrito de los Teatros
Una zona ideal para disfrutar de gastronomía y espectáculos
En torno a Market Street, el Distrito de los Teatros de San Francisco ofrece cultura, entretenimiento, compras y museos.
-
Por qué esta es una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco:
- Espectáculos de estilo Broadway
- Teatro histórico Orpheum
- Funciones en el Golden Gate Theatre
- Ubicación céntrica en Market Street
- Fácil acceso a BART y Muni
- Vida nocturna animada
Situado entre Civic Center y Union Square, el Distrito de los Teatros gira en torno a Market Street y sus calles adyacentes, lo que lo convierte en una extensión natural de la zona hotelera del centro. Como núcleo cultural, acoge algunos de los espacios escénicos y centros artísticos más prestigiosos de la Costa Oeste.
La joya del distrito es el War Memorial Opera House, sede de la Ópera y el Ballet de San Francisco, que presentan decenas de producciones cada año. A lo largo de Market Street se encuentran el Golden Gate Theatre y el Orpheum Theatre, conocidos por acoger giras de Broadway. Muy cerca, en Geary Street, el Geary Theater de A.C.T. presenta obras premiadas, mientras que The Warfield, en la calle 6, alberga conciertos y monólogos en un recinto para 2.300 personas.
El barrio también reúne varios edificios emblemáticos como el Ayuntamiento de San Francisco, el Museo de Arte Asiático y el Museo Internacional de Arte de América. Los aficionados al cine pueden visitar el AMC Metreon 16 para disfrutar de proyecciones en IMAX o acercarse a alguna de las pequeñas salas cercanas.
La mayoría de funciones comienzan entre las 19:00 y 20:00, aunque los fines de semana suelen haber sesiones matinales a las 14:00. Muchos restaurantes en Sutter, Geary y Market ofrecen menús previos entre las 17:00 y 19:00, y la zona mantiene su actividad antes y después de los espectáculos.
Desplazarse es muy fácil: las estaciones de Civic Center/UN Plaza y Powell Street conectan con BART y Metro Muni, y el trazado de calles hace que la zona sea muy cómoda para caminar.
Los hoteles en esta zona suelen ser de gama media o pensados para viajes de trabajo, aunque también hay opciones boutique muy cerca de los teatros. Los precios son algo más bajos que en Union Square, por lo que resulta una opción muy interesante para quienes vienen a San Francisco por sus espectáculos.
Mejores hoteles en el Theater District de San Francisco
3. Embarcadero y Distrito Financiero
La mejor zona de San Francisco para viajes de negocios
La zona del Embarcadero ofrece ambiente marítimo, ferris y el skyline del Distrito Financiero.
-
Por qué esta es una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco:
- Ferry Building Marketplace
- Museo de ciencia Exploratorium
- Vistas a la bahía desde el muelle 7
- Acceso a los ferris de Alcatraz
- Centro comercial Embarcadero Center
- Paseos junto al mar
- Skyline con la Pirámide Transamerica
Situado a lo largo del extremo noreste de la ciudad, el Embarcadero bordea la bahía desde el puente Bay Bridge hasta el muelle 39. Antiguamente repleto de muelles de carga —su nombre en español significa precisamente eso— hoy es una de las zonas más agradables para pasear, con palmeras, aceras amplias y vistas a la bahía.
En el corazón del Embarcadero está el Ferry Building, una antigua terminal del siglo XIX reconvertida en mercado gourmet, famosa por su mercado de productos locales. Justo enfrente comienza la ruta del tranvía F-Market, que recorre la costa en vagones vintage restaurados.
Justo detrás del Embarcadero se alza el Distrito Financiero, donde se concentran los rascacielos más altos de San Francisco y las principales sedes corporativas. Aquí encontrarás la icónica Pirámide Transamerica, así como oficinas de bancos y empresas multinacionales. Aunque es más tranquilo los fines de semana, entre semana rebosa actividad, sobre todo a la hora del almuerzo, y tiene excelentes conexiones con el transporte público.
A pocos pasos hay lugares como el Exploratorium, el parque Sue Bierman o los muelles de salida de ferris. La estación de Embarcadero, bajo el Ferry Building, conecta con las líneas de BART y Metro Muni, con servicio directo al centro, Oakland y el aeropuerto. Es una zona plana y muy cómoda para caminar o ir en bici, ideal para acercarse a pie a barrios como North Beach o Fisherman’s Wharf.
Los hoteles en esta zona son en su mayoría de gama alta. Aunque el ambiente general es más bien empresarial, las vistas a la bahía y las noches tranquilas hacen que también sea una buena base para alojarse cerca del centro sin estar en pleno bullicio.
Mejores hoteles en el Embarcadero y el Distrito de Negocios
4. Nob Hill y Russian Hill
la esencia de San Francisco en dos barrios
Nob Hill y Russian Hill combinan historia y elegancia, con arquitectura clásica, tranvías y vistas panorámicas.
-
Por qué esta es una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco:
- Arquitectura de Grace Cathedral
- Histórico Fairmont Hotel
- Museo del Tranvía
- Línea de tranvía de California Street
- Vistas desde la azotea Top of the Mark
- Eventos en el Nob Hill Masonic Center
- Ambiente tranquilo y exclusivo
- Las curvas de Lombard Street
- Ruta del tranvía en Hyde Street
- Vistas a la bahía desde Francisco Park
Ubicados sobre dos de las colinas más empinadas de San Francisco, Nob Hill y Russian Hill combinan vistas panorámicas, lugares históricos y un ambiente residencial elegante, al norte de Union Square.
Nob Hill es conocido por su esplendor de principios del siglo XX, con el elegante Fairmont Hotel y la Grace Cathedral, una iglesia neogótica francesa con vitrales y un laberinto peatonal. A pocas manzanas, el Museo del Tranvía permite conocer el sistema que aún impulsa los icónicos tranvías de la ciudad.
Al norte se encuentra Russian Hill, famoso por el tramo serpenteante de Lombard Street, con curvas ajardinadas y casas victorianas. Más allá del bullicio turístico, este barrio ofrece escaleras empinadas, parques tranquilos y vistas inmejorables de Alcatraz y la bahía.
Ambos barrios cuentan con líneas de tranvía y autobuses Muni, aunque caminar aquí supone subir buenas cuestas. Los alojamientos son de gama media-alta: en Nob Hill predominan los hoteles clásicos, mientras que en Russian Hill abundan los alojamientos pequeños y apartamentos turísticos.
Mejores hoteles en Nob Hill y Russian Hill
5. Fisherman’s Wharf y North Beach
Leones marinos, cultura Italiana y vistas a Alcatraz
Fisherman’s Wharf y North Beach ofrecen vistas al mar, historia viva y una oferta gastronómica que va del marisco a los cafés italianos.
-
Por qué esta es una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco:
- Leones marinos en Pier 39
- Salidas de ferris hacia Alcatraz
- Barcos históricos en Maritime Park
- Cuencos de pan de masa madre
- Tiendas de chocolate en Ghirardelli Square
- Museo arcade Musée Mécanique
- Cafés italianos en Columbus Avenue
- Parque Washington Square
- Iglesia Saints Peter and Paul
Ubicados al norte del centro de San Francisco, Fisherman’s Wharf y North Beach se extienden junto al agua y las colinas cercanas, formando una de las zonas más turísticas y visitadas de la ciudad.
Fisherman’s Wharf es conocido por el Pier 39, sus leones marinos, los ferris hacia Alcatraz, Ghirardelli Square y atracciones para familias como el Acuario de la Bahía. Es muy turístico, sí, pero fácil de recorrer a pie, con vistas al mar, pan de masa madre, y espectáculos callejeros por todas partes.
Un poco más al interior, North Beach transmite una energía completamente distinta. Antiguo enclave italiano de la ciudad, destaca por sus cafeterías tradicionales, trattorias y su vinculación a la historia de la Generación Beat. Aquí se encuentran la City Lights Bookstore, el parque Washington Square y las vistas desde la Coit Tower, en la cercana Telegraph Hill.
La zona está bien comunicada gracias al tranvía F-Market, el tranvía Powell-Hyde y varias líneas de autobús. También puedes llegar caminando desde el Embarcadero o Union Square, si no te importan las cuestas.
Los hoteles en los alrededores de Fisherman’s Wharf son mayoritariamente de gama media y orientados al turismo. North Beach tiene menos opciones, pero alojarse cerca de allí permite acceder fácilmente a muchos de los principales atractivos y restaurantes de San Francisco.
Mejores hoteles en North Beach y Fisherman’s Wharf
6. South of Market (SoMa)
Una zona muy céntrica, artística y LGBTQ+ donde alojarse en San Francisco
South of Market (SoMa) combina innovación y cultura, con museos contemporáneos, alta gastronomía y una comunidad LGBTQ+ muy activa.
-
Por qué esta es una de las mejores zonas donde alojarse en San Francisco:
- Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA)
- Eventos en Chase Center
- Jardines de Yerba Buena
- Arquitectura contemporánea
- Buen acceso a BART y Muni
- Convenciones en el Moscone Center
- Bares de azotea con ambiente moderno
Justo al sur del centro y extendiéndose hacia el oeste desde la bahía, SoMa (abreviatura de South of Market) abarca una zona amplia y diversa del corazón de San Francisco. Según el área, puedes encontrarte con rascacielos de oficinas, antiguos almacenes reconvertidos en espacios culturales, sedes de empresas tecnológicas, museos o clubes nocturnos. Es uno de los barrios que más ha cambiado en los últimos años y se encuentra a escasa distancia a pie de Union Square.
SoMa alberga algunas de las instituciones culturales más importantes de la ciudad. Destaca el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA), famoso por su colección de arte contemporáneo y su edificio diseñado por Mario Botta y Snøhetta. Muy cerca están el Yerba Buena Center for the Arts, que acoge exposiciones y espectáculos, y el MoAD (Museo de la Diáspora Africana), centrado en el arte y la historia del pueblo negro en todo el mundo.
Para los aficionados al deporte, SoMa también alberga el Oracle Park, estadio de los San Francisco Giants. Este campo junto al agua es uno de los más pintorescos de la MLB, y en los días de partido, las calles cercanas se llenan de aficionados y ambiente en bares y restaurantes.
La vida nocturna también forma parte del ADN de SoMa. Aunque ya no es tan intensa como antes, aún hay locales de música electrónica, bares LGBTQ+ y clubes nocturnos escondidos entre almacenes. En especial, la calle Folsom es el centro de la subcultura leather de San Francisco y acoge el Folsom Street Fair, uno de los festivales alternativos más importantes del mundo.
En cuanto a transporte, SoMa está bien conectado: las estaciones de Montgomery Street y Powell Street dan acceso tanto al BART como al Metro Muni. También hay varias líneas de autobús que cruzan el barrio, y es fácil caminar hasta Union Square o el paseo marítimo.
La oferta hotelera en SoMa va desde hoteles de negocios en torres modernas hasta alojamientos boutique con diseño vanguardista. Los precios varían bastante según la ubicación: cuanto más cerca de Market Street o del estadio, mayor es la afluencia y el acceso a los principales puntos de interés.
Mejores hoteles en el SoMa de San Francisco
7. El Castro
La mejor zona donde alojarse en San Francisco para personas LGBTQ+
Repleto de color y orgullo, el Castro es uno de los barrios LGBTQ+ más emblemáticos del mundo.
-
Por qué es la mejor zona donde alojarse en San Francisco:
- Teatro Castro
- Pasos de peatones arcoíris
- Lugares históricos LGBTQ+
- Plaza Harvey Milk
- Murales y arte urbano colorido
Pocos barrios en Estados Unidos —y en el mundo— tienen tanta carga cultural como el Castro. Ubicado al suroeste de Union Square, es considerado desde hace décadas el corazón simbólico del movimiento LGBTQ+ en el país. Su historia está ligada a la lucha, la visibilidad y la resistencia, y muchos viajan hasta aquí precisamente para conectar con ese legado.
En sus orígenes, este era un barrio obrero conocido como Eureka Valley, hasta que adoptó el nombre de su calle principal, Castro Street. A partir de los años 60 y 70, la comunidad LGBTQ+ empezó a instalarse aquí, atraída por el clima de tolerancia de San Francisco y sus casas victorianas asequibles en ese momento. Tras el Verano del Amor de 1967, el Castro se convirtió en epicentro de la vida y la organización política queer.
Hacia mediados de los 70, Harvey Milk, el primer político abiertamente gay elegido en California, abrió su tienda de cámaras en el barrio y comenzó aquí su carrera. La intersección de Castro y la calle 18, donde se encuentra la Plaza Harvey Milk, es hoy uno de los lugares LGBTQ+ más fotografiados del mundo. Muy cerca, el Teatro Castro, con su marquesina de neón y su interior de estilo barroco español, sigue acogiendo festivales, espectáculos de drag y eventos en vivo.
Pasear por el Castro es recorrer un barrio que lleva su identidad con orgullo. Banderas arcoíris ondean en cada farola, las aceras están llenas de placas conmemorativas, y los locales incluyen desde librerías y sex shops hasta cafés, bares y tiendas de ropa. El ambiente es animado, pero acogedor, especialmente a lo largo de Castro Street entre Market y la calle 19.
Aunque hoy San Francisco tiene otras zonas LGBTQ+, el Castro sigue siendo la más conocida y, para muchas personas, la más significativa. Eventos como el Pride de San Francisco, el Pink Saturday o la Castro Street Fair atraen cada año a miles de asistentes de todo el mundo.
El transporte es muy sencillo gracias a la estación Castro del Metro Muni, justo en el centro del barrio. Las líneas K, L y M lo conectan directamente con el centro y otros puntos de la ciudad.
Consulta más sobre el barrio del Castro en San Francisco.
Mejores hoteles en el Castro de San Francisco
8. Marina District
Un Barrio elegante con vistas al mar y tiendas exclusivas
El elegante Marina District combina parques frente al mar, el Palace of Fine Arts y vistas de postal al puente Golden Gate.
Situado en la franja norte de San Francisco, justo al oeste de Fisherman’s Wharf, el Marina District destaca por sus vistas icónicas, ambiente relajado y cercanía a algunos de los rincones más pintorescos de la ciudad. Se construyó sobre terrenos ganados al mar tras la Exposición Internacional Panamá-Pacífico de 1915, y su trazado regular con calles amplias, edificios bajos y parques costeros aún refleja ese diseño planificado.
Uno de los lugares más emblemáticos del barrio es el Palace of Fine Arts (Palacio de Bellas Artes), un elegante pabellón de estilo clásico construido para la exposición de 1915. Rodeado por un lago artificial y jardines, es un punto popular para hacer fotos, pasear o simplemente descansar al aire libre.
Al norte se extiende el Marina Green, una gran explanada con vistas despejadas al puente Golden Gate y rutas peatonales junto a la bahía. Además, el barrio se encuentra muy cerca de Crissy Field, parte del parque del Presidio, uno de los mejores paseos marítimos de San Francisco.
La Chestnut Street es la arteria comercial de la zona, con boutiques, cafeterías, zumerías y locales de brunch muy frecuentados por residentes y turistas. El ambiente es residencial y exclusivo, con una vida nocturna más tranquila que en barrios como SoMa o la Misión, pero animada los fines de semana gracias a sus bares y restaurantes.
Aunque no tiene estaciones de BART ni de Muni Metro, varias líneas de autobús conectan Marina District con el centro y con el Presidio. Además, es un barrio muy caminable, ideal para explorar los parques costeros a pie.
Mejores hoteles el barrio de la Marina de San Francisco
9. Chinatown
Un barrio céntrico con comida excelente
El Chinatown de San Francisco combina cultura vibrante, templos históricos y mercados bulliciosos en un entorno urbano lleno de color.
A tan solo unas manzanas al norte de Union Square, el Chinatown de San Francisco es el más antiguo de América del Norte y uno de los más grandes fuera de Asia. Fundado en la década de 1850, sigue siendo un barrio denso y animado, lleno de herbolarios, restaurantes de dim sum, mercados y pastelerías tradicionales de gestión familiar.
Su entrada principal es la Puerta del Dragón, situada en la intersección de Bush y Grant. Las zonas más concurridas son Stockton Street, frecuentada por locales, y Grant Avenue, más orientada a quienes visitan. Entre sus lugares destacados se encuentran el Templo Tin How, uno de los más antiguos de Estados Unidos, y el Museo de la Sociedad Histórica China, ubicado en un antiguo edificio de la YWCA diseñado por Julia Morgan.
Es un barrio fácil de recorrer a pie, aunque algunas zonas son empinadas. Limita con North Beach y el Distrito Financiero, por lo que es fácil combinar la visita con otras zonas cercanas. No tiene estación de BART, pero cuenta con buena conexión mediante autobuses de Muni y tranvías históricos.
Deja una respuesta
Ver comentarios