Este es un post invitado por parte de Nicole Biarnes de Freibeuter Reisen.
Durante nuestro último viaje a Italia tenÃamos sólo un dÃa para visitar Venecia.
Para planificar y aprovechar al máximo ese corto tiempo leà muchos blogs y páginas de consejos online. Uno de los primeros consejos que leà por parte de un blogger era no viajar a Venecia en meses que no lleven «r», es decir, no ir en mayo, junio, julio o agosto.
Desafortunadamente nuestras vacaciones caÃan justamente en medio de todo, en julio. TenÃa que aprender a vivir con el hecho que Venecia estarÃa llena de turistas. Después de todo, mejor esto que no ver nada de esta ciudad tan famosa.
El segundo consejo que leÃmos tampoco ayudó mucho a mejorar nuestras perspectivas: aparentemente todo en Venecia es tan caro que es recomendable llevarse unos bocadillos y bebidas en una mochila. Los precios en las terrazas de las piazzas (que, por cierto, en Venecia se llaman campi) son tan altos debido a la cantidad de turistas y a que todo se tiene que transportar a la isla desde tierra firme.
Una vez llegada a la ciudad de la laguna me llevé una sorpresa agradable, ¡estábamos casi solos! Muy animados seguimos otro de los consejos encontrados que recomendaba no intentar buscar las iglesias, museos, monumentos o puentes, la mejor manera de conocer la ciudad es «perderse» en Venecia. Dicho y hecho. Después de haber cruzado el segundo puente ya nos habÃamos perdido.
Pero lo bueno era que aún no habÃa gente: las callejuelas estaban casi vacÃas y nos podÃamos pasear tranquilamente durante unas cuantas horas entre canales y minúsculas calles. Un encanto que duró hasta que, por casualidad, llegamos a la Plaza de San Marcos y vimos las masas de turistas empujándose.
Por suerte ya habÃamos hecho un bonito recorrido.
La Piazza San Marco, la gran plaza que hay delante de la iglesia del mismo nombre, es impresionante; desprende un encanto y una reminiscencia de siglos pasados.
Las paredes de los edificios que rodean el campo San Marco eran blancas originariamente. Ahora se han vuelto negras y todo tiene un aire dejado, un poco sucio y roto, pero con un encanto muy especial.
¡Incomparable!
Para salir de Venecia no nos apetecÃa seguir los consejos y perdernos de nuevo.
Tampoco querÃamos recorrer las calles llenas de turistas, asà que nos compramos tickets para un vaporetto.
Los vaporettos no son muy caros y circulan por el Gran Canal como si de un bus se tratase.
Además de ir rápido y con viento fresco (que se agradece con tanto calor) hay unas vistas muy bonitas de todos los palazzos que dan al Gran Canal.
El último consejo para viajar a Venecia me hizo mucha gracia: hace siglos que Venecia era famosa en toda Europa por su vida nocturna y sus extravagantes fiestas (el Carnaval de Venecia aún recuerda un poco esta época.) Hoy en dÃa Venecia es famosa por su completa ausencia de vida nocturna.
¡Asà que si quieres fiesta y marcha, mejor buscarla en otro sitio!
Nicole ha vivido en Hamburgo y Paris antes de venir a vivir en Barcelona. Desde aquà escribe sobre sus viajes y sus experiencias en su blog en alemán, Freibeuter Reisen. Es una aficionada a la cocina y según ella se conoce la cultura de un pais a traves de los platos tÃpicos y sobre todo comiendolos con gente simpática.
Si quieres participar como blogger invitado en xixerone.com, contacta aquÃ. Puedes ver las condiciones aquÃ.
Añadiendo un día a la visita de Venecia se puede visitar también las islas de Burano, Murano y Torcello. Valen realmente la pena.
Excelente blog, realmente me encantó la forma que tienes de escribir.
También te invito a pasar por el mio sobre alojamiento en viajes Donde Alojarse
Añadiendo un día a la visita de Venecia se puede visitar también las islas de Burano, Murano y Torcello. Valen realmente la pena. http://viajeronomada.com/italia/venecia-en-dos-dias
Viajar a Italia: Un día en Venecia http://t.co/GYPknRG2
#BloggersInvitados #Europa #Italia #Venecia
Aventuras de Cicerone ? Viajar a Italia: Un día en Venecia (vía @xixerone_) http://t.co/YA7ApWqx
Viajar a Italia: Un día en Venecia http://t.co/JwflIy47