Tras Hong Kong y Nueva York, Tokio es la tercera ciudad del mundo con mayor número absoluto de rascacielos.
No es de extrañar entonces que la capital nipona sea una de las mecas de arquitectura moderna más dinámicas del mundo. Al estar en una zona sísmica de extrema actividad, los rascacielos de Tokio son más bien modestos en altura, pero ricos en color y diseños vanguardistas.
Desde el Metropolitan Building Government puede apreciarse la magnitud de Tokio en pleno esplendor. El MGB se encuentra ubicado en el distrito de Shinjuku, en el centro de la zona financiera de la capital. Sus 243 metros de altura la convirtieron en la torre más alta de Japón desde su finalización en 1991 hasta el 2006, cuando fue desbancada por la Midtown Tower, en el distrito de Akasaka.
El Metropolitan Government Building es en sí mismo un lugar de interés de Tokio. Su torre principal está diseñada para asemejar una catedral gótica con dos campanarios que se separan del cuerpo principal del edificio en la planta 33.
Visto desde abajo, el complejo del MGB da la impresión de ser la sede de un gobierno triunfalista y autoritario. No en vano ha sido retratado en varias películas y series de la cultura popular japonesa como símbolo de poder absoluto y epicentro de un Tokio post-apocalíptico.
Pero antes de que llegue el apocalipsis zombie, puedes disfrutar de los dos miradores gratuitos que se encuentran en la cima de sus dos campanarios y que ofrecen espectaculares vistas de la ciudad y sus alrededores. De hecho, cuando el día es lo suficientemente claro, puedes apreciar hasta el mismísimo Monte Fuji. Es como hacer varios viajes en uno.
Descubre las mejores zonas donde dormir en Tokio
Cuándo subir a los miradores del MGB
Los miradores del Metropolitan Government Building están abiertos todos los días hasta las 23:00, por lo que te será fácil cuadrar tus horarios para visitarlo.
Por la noche
Tokio es una ciudad especialmente densa y llena de edificios altos. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades como Shanghai, Tokio no ilumina sus rascacielos por la noche. Esto puede provocar que la visita te decepcione un poco, como me pasó a mí la primera vez que fui.
Durante el día
Mi recomendación es definitivamente subir a los miradores de día. Los coloridos edificios de Tokio son mucho más vistosos cuando brilla el sol y podrás notar mucho mejor los detalles de la arquitectura tokiota.
Sin duda, las panorámicas de Tokio son uno de los recuerdos que me llevo de mi viaje a Japón.
Las vistas gratuitas del Skyline de Tokio desde el Metropolitan… http://t.co/Y1v9yLEp
#Arquitectura #Asia #Fotografía #Japón #Tokio
Si viajas a Tokio podrás disfrutar de las vistas de la ciudad desde el Metropolitan Government Building gratis http://t.co/KeihteHN
Nosotros subimos por el día y es espectacular como se puede abarcar el inmenso perímetro de la ciudad. Por no hablar de la gran oficina de turismo que hay donde se encuentra información en castellano muy útil para la visita :D
Saludos!!!
Estoy tardando demasiado en ir a ver este espectáculo. ¡Fantásticas fotos! ;)
Marta
Gracias!
A nosotros, las torres del ayuntamiento nos evocaron al «Gotham batmaniano»! Hemos subido en varias ocasiones y en alguna de ellas hemos tenido la suerte de ver, al fondo, muy al fondo, el Monte Fuji! Quizá el skyline tokiota sorprenda tanto (además de, como bien dices, por su diseño) porque no es tan «familiar» como el de, por ejemplo, Nueva York.
Mi cuenta pendiente es subir al Tocho de noche. Durante el primer viaje estuvimos en un hotel con vistas a estos rascacielos gemelos pero no subimos.
En el segundo fue lo primero que hicimos y encantados de la vida.
Muy buenas fotos Luigi!