En diciembre, antes de que lleguen las fiestas de navidad, las calles de Vic viajan al medioevo dando la bienvenida al Mercat Medieval, que conmemora el pasado de esta localidad catalana ubicada a escasa hora de Barcelona.

Una de las muchas calles del mercado
Ambiente festivo, una ciudad interesante, embutidos, quesos, productos artesanos, tallas de madera, disfraces, zocos, incienso, juglares, frío y gente, mucha gente, son los principales ingredientes de esta macro feria que abarca la práctica totalidad del casco histórico de Vic y que se celebra cada año.

Fuets de Vic
Tabla de contenidos
Cómo ir al Mercado Medieval de Vic
En coche
Vic se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Barcelona, lo que representa aproximadamente una hora en coche.
Desde Barcelona, lo más recomendable es subir a Vic por la Autovía de l’Atmella/C-17. Esta vía discurre por el Vallés Oriental y las localidades de Granollers, la Garriga y Balenyá.
En tren
Vic es la estación terminal de la línea R3 de Cercanías de Barcelona y se encuentra en corredor ferroviario Barcelona – Puigcerdá. Los trenes pasan cada media hora en hora punta y el billete cuesta poco más de 4€.
En Barcelona, los trenes a Vic paran en la Estación de Sants, Plaza Cataluña, Arco de Triunfo y Sagrera, ten en cuenta que los trenes a Vic no paran en Paseo de Gracia ni Clot-Aragó.
Consejos para visitar el Mercat Medieval de Vic
–Levántate temprano. Planifícate un poco desde el día anterior de manera que llegues a Vic por la mañana y puedas disfrutar del mercado sin la multitud de visitantes que se acercan a la feria.

El mercado atrae a gran cantidad de gente
–Llévate comida de casa. Vic se convierte en un absoluto hervidero de personas durante la feria medieval, a la hora de comer es casi imposible encontrar un bar, restaurante o puesto de comida sin colas kilométricas en sus puertas.

La hora de comer
–Viaja en tren. El mercado suele ocasionar retenciones de hasta cuatro horas en todas las salidas de la ciudad, además, encontrar una plaza de parking es tarea prácticamente imposible.
–Ármate de paciencia. El mercado medieval atrae a miles de personas y cientos de miles de carritos de bebé como mínimo. Las calles de Vic son estrechas y los puestos empeoran la circulación. A veces es complicado moverse y sientes que estás más en un concierto que en un mercado.
–Aprovecha para ver la ciudad Vic tiene un centro histórico muy interesante con edificios medievales, modernistas, una catedral neoclásica y hasta un templo romano. Aprovecha el mercado para echarle un vistazo a la ciudad.

Templo romano de Vic
–Lleva calzado cómodo y una mochila. El calzado es obviamente por lo que vas a andar por el casco antiguo y la mochila para meter todos los fuets, quesos y artesanía que compres.

Los quesos y los embutidos son los protagonistas de los productos artesanales
–Vuelve pronto. Ya que has llegado pronto a la feria, despídete antes de las cuatro de la tarde, los últimos trenes vuelven a Barcelona colapsados y Renfe no suele reforzar los servicios durante los días del mercado.
10 Comments