Aquí encontrarás una lista de las principales aerolíneas domésticas e internacionales de Japón, además de aerolíneas low cost de Japón y aerolíneas con vuelos baratos a Japón.
Busca vuelos a Tokio y encuentra las mejores ofertas de vuelos a Japón utilizando el buscador que compara entre más de 70 agencias de viaje online y cientos de aerolíneas para que no te pierdas los mejores precios y la mayor oferta de vuelos en Asia.
Reserva tu vuelo barato y disfruta de las maravillas que este país asiático tiene para ofrecer. Una vez hayas solucionado el tema del vuelo, no olvides buscar hoteles baratos en Japón.
Tanto JAL como cuatro de sus subsidiarias (J-Air, JAL Express, JALways y Japan Transocean Air) son miembros de la alianza Oneworld.
El JAL Group incluye diversas compañías aéreas dedicadas a distintos segmentos. JALways para los vuelos charter vacacionales, JAL Express para vuelos low cost domésticos e internacionales, Hokkaido Air System, J-Air, Japan Air Commuter, Japan Transocean Air y Ryukyu Air Commuter para vuelos regionales en japón y para alimetar sus hubs más grandes y JAL Cargo para vuelos de carga.
Actualmente JAL cubre aproximadamente 220 destinos en 35 países diferentes.
Además de sus operaciones principales, ANA controla varias aerolíneas subsidiarias como Air Nippon, Air Japan, y Air Next. ANA es además la accionista principal de Peach, una aerolínea low cost japonesa.
Jetstar Japan es una joint venture de la australiana Qantas y Japan Airlines.
Actualmente existen vuelos directos entre España y Japón, concretamente en la ruta Madrid – Tokio operado por Iberia. Esta ruta ofrece 3 vuelos semanales, con una duración media de 13 h 20 m por trayecto.
Las principales aerolíneas que conectan con escalas los dos países son:
British Ariways, Lufthansa, Air France, KLM, Emirates, Qatar Airways, Alitalia.
Tanto Aeroméxico como All Nippon Airways ofrecen vuelos directos entre Ciudad de México y Narita Airport. En ambos casos se trata de vuelos diarios de 14 horas de duración.
No existen vuelos directos entre Centroamérica y Japón, lo más indicado sería emplear las conexiones de Aeroméxico y volar a Japón a través de Benito Juárez (Ciudad de México).
No existen vuelos directos entre Colombia y Japón, lo más recomendable en este caso es volar desde Bogotá a los Estados Unidos (Los Ángeles, San Francisco, San Diego o Houston) y allí conectar con los vuelos de American Airlines o Delta
Otra opción, particularmente si la visa americana es un problema, sería usar las conexiones de Aeroméxico y volar a Japón a través de Benito Juárez (Ciudad de México).
No existen vuelos directos entre Argentina o Chile y Japón, lo más recomendable en este caso es volar desde Santiago o Buenos Aires a los Estados Unidos (Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Houston o Dallas) y allí conectar con los vuelos de American Airlines o Delta.
Otra opción sería usar las conexiones de Air New Zealand y volar a Japón a través de Auckland (Nueva Zelanda).
Después de Hong Kong y Nueva York, Tokio tiene uno de los mayores recuentos de rascacielos terminados del mundo (aunque Dubái se está convirtiendo rápidamente en un contendiente en esta categoría). El Metropolitan Government Building (Edificio del Gobierno Metropolitano) es uno de los rascacielos con vistas más famosos de la ciudad. ¡Además, es gratis! Tokio no es sólo un bullicioso ...
Víctima del uso que se le ha dado en los últimos 80 años, la esvástica para los budistas e hinduístas de Asia tiene un componente religioso y un aspecto positivo que muchos occidentales ignoran. En la mayor parte de los países asiáticos es muy común encontrar esvásticas decorando casas, estatuas, templos y hasta mapas. ¿Significa esto que Asia es un ...
Tokio es la jungla de asfalto definitiva. En una ciudad en la que los neones, los letreros y los logos brillantes inundan cada centímetro de los edificios en las calles en los barrios del centro, parecería que no hay espacio para la creatividad y la expresión personal. Sin embargo, la capital japonesa ha sido desde siempre una ciudad muy entregada ...
Miyajima fue en sí misma todo lo que esperaba de mi viaje a Japón y más, mucho más. De la existencia de esta pequeña isla al sur de Hiroshima me enteré gracias al blog de Kirai y la verdad es que no me arrepentí un ápice de cambiar el frenetismo de Tokyo y el turismo sobre-idealizado de Kyoto por Miyajima. ...
El Rainbow Bridge es un puente de suspensión de Tokio que conecta la zona de Shibaura Pier con Odaiba. Construido entre 1987 y 1993, el puente se ilumina cada noche de verde, blanco y rojo gracias a lámparas fotovoltáicas ubicadas en la base. A la derecha de la imagen es posible ver la Torre de Tokio. ...
Esta es una imagen de una de las estatuas de Buda que se encuentran en los alrededores del templo de Asakusa de Tokio. Este templo, conocido como Senso-ji, está dedicado al bodhisattva Kannon. El barrio de Asakusa se encuentra en el nordeste del centro de Tokio, a pocos pasos de la estación de metro del mismo nombre de la línea ...