
<\/div>\n
En este ejemplo apreciamos c\u00f3mo el sujeto principal de la foto, la decoraci\u00f3n en forma de drag\u00f3n en hierro forjado de una ventana en Sitges, no se encuentra en la parte central de la foto sino en la confluencia de sus tercios, lo que hace que sobresalga m\u00e1s de la foto contrastando con el fondo blanco y d\u00e1ndole un poco m\u00e1s de “vida” a la imagen y le quita la sensaci\u00f3n est\u00e1tica de la frontalidad.<\/p>\n
<\/h2>\nLa tem\u00e1tica: huye de estereotipos<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Obviamente la foto “obligada” de la Torre Eiffel o del Parten\u00f3n no te la quita nadie.<\/p>\n
No pido que no la hagas, lo que digo es que no pares ah\u00ed. Busca un \u00e1ngulo poco fotografiado de los monumentos m\u00e1s conocidos, una perspectiva que no est\u00e9 tan vista, utiliza la gente, los \u00e1rboles, los edificios para enmarcar el monumento, hazlo tuyo.<\/p>\n
De esta forma consigues que la foto llame la atenci\u00f3n, ya que no es la t\u00edpica postal que todo el mundo est\u00e1 cansado de ver una y otra vez.<\/p>\n
La gente es un recurso inagotable<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Nada habla tanto sobre un pa\u00eds como su gente. Los retratos y la fotograf\u00eda urbana dan a conocer un aspecto muchas veces olvidado por los turistas, los lugare\u00f1os y su vida dentro del destino visitado.<\/p>\n
S\u00e9 respetuoso, pide permiso antes de hacer una foto y si te dicen que no, es no. Algunas culturas son m\u00e1s aprehensivas que otras con el tema de que les hagas fotos. En la India la gente te va a pedir que les hagas fotos, no esperes la misma reacci\u00f3n en Londres.<\/p>\n
<\/p>\n
Siempre podr\u00e1s editar las fotos m\u00e1s adelante<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Haz todas las fotos que quieras, no tendr\u00e1s carretes para revelar. En la era de la fotograf\u00eda moderna, lo m\u00e1s engorroso de hacer muchas fotos es organizarlas luego. Una vez acabada la traves\u00eda, hazte con un buen editor de fotos, yo utilizo Paint Shop Pro, pero he o\u00eddo rumores de que existe un tal photoshop que es tambi\u00e9n muy bueno.<\/p>\n
Juega, experimenta y maquilla lo que quieras pero sobre todo guarda siempre los originales<\/strong>, nada transmitir\u00e1 la verdadera escencia del viaje como la foto original.<\/p>\n <\/p>\n
Rompe las reglas<\/h2>\n
Estos consejos puede que te resulten in\u00fatiles, puede que te sirvan de mucho o puede que te suenen viejos y repetidos. Tanto el viajar como la fotograf\u00eda comparten una cosa, que ambas cosas se perfeccionan con la improvisaci\u00f3n, la pr\u00e1ctica y la espontaneidad<\/strong>. No tengas miedo de experimentar con tus fotos, no sigas reglas, sigue tu instinto y disfruta de tu c\u00e1mara.<\/p>\nBonus track: Baja la c\u00e1mara<\/h2>\n
Los recuerdos que se viven a trav\u00e9s de la lente son maravillosos, pero recuerda que los souvenirs m\u00e1s poderosos que te vas a llevar de tus viajes son los que se quedan grabados en tu memoria, las experiencias vividas, la gente que conoces y las cosas que aprendes. Baja la c\u00e1mara un rato y vive tu viaje.<\/p>\n