{"id":872,"date":"2011-06-30T19:44:00","date_gmt":"2011-06-30T19:44:00","guid":{"rendered":"http:\/\/inasidea.wordpress.com\/2011\/06\/30\/foto-reportaje-impresiones-de-kuala-lumpur"},"modified":"2017-01-29T09:57:24","modified_gmt":"2017-01-29T08:57:24","slug":"foto-reportaje-impresiones-de-kuala-lumpur","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/foto-reportaje-impresiones-de-kuala-lumpur.html","title":{"rendered":"Foto-Reportaje: Impresiones de Kuala Lumpur"},"content":{"rendered":"
\n

Kuala Lumpur es mucho m\u00e1s que las Torres Petronas<\/a><\/strong>.<\/p>\n

Antes de llegar no ten\u00eda ni idea de lo que me iba a encontrar en la capital de Malasia, investigando en google maps hab\u00eda visto que era una ciudad inmensa, una mara\u00f1a de calles y avenidas y barrios y casas y probablemente gente y caos y locura y a saber cu\u00e1ntas cosas m\u00e1s.<\/p>\n

Me equivoqu\u00e9. Lo que yo cre\u00eda que iba a ser una copia exacta de Bangkok, result\u00f3 ser una ciudad mucho m\u00e1s ordenada, rica y occidentalizada<\/em> de lo que me esperaba.<\/p>\n

Es verdad que la mezcla de culturas hace que Kuala Lumpur tenga ese sabor ex\u00f3tico y t\u00edpicamente asi\u00e1tico que hace que de ninguna forma pueda compararse con una ciudad Europea, la gran cantidad de malasios de origen indio, chino y los descendientes de los colonizadores ingleses hacen que la ciudad sea vibrante y heterog\u00e9nea en tradiciones, cultura y religi\u00f3n.<\/p>\n