<\/a><\/div>\nUna de mis pel\u00edculas favoritas de todos los tiempos.<\/p>\n
Estrenada en 2003, y laureada con 6 premios de la Academia de Cine Europeo, los Euro-\u00f3scares<\/i>, para que nos entendamos, Good Bye Lenin!<\/i> es una comedia, amarga a veces, centrada en el Berl\u00edn de finales de los a\u00f1os ochenta, y protagonizada por Alex (Daniel Br\u00fchl), quien ha de cuidar a su convaleciente madre, una militante del Partido Comunista de la Alemania Oriental que acaba de despertar de un coma en el que cay\u00f3 en octubre de 1989, d\u00edas antes de la ca\u00edda del muro de Berl\u00edn y la llegada del capitalismo a la Rep\u00fablica Democr\u00e1tica.<\/p>\n
Su fr\u00e1gil estado de salud hace que Alex se vea obligado a hacerle creer que todo sigue igual, para lo cual tendr\u00e1 que desplegar, con la ayuda de su familia y algunos vecinos, todo un show que convertir\u00e1 su piso en una isla anclada en el pasado mientras el resto de la ciudad avanza a pasos de gigante hacia los brazos del capitalismo.<\/p>\n
La forma en la que est\u00e1 contada la historia, la excelente actuaci\u00f3n de los protagonistas y el trasfondo enternecedor hace de la pel\u00edcula una cinta cautivadora con la que cualquier hijo se pude sentir identificado.<\/p>\n
Good Bye Lenin! muestra un Berl\u00edn dividido, a caballo entre dos mundos, que poco a poco se va transformando para convertirse en lo que a\u00fan hoy quiere ser, una ciudad unificada y poderosa, sede del gobierno de la econom\u00eda m\u00e1s s\u00f3lida de la Uni\u00f3n Europea.<\/p>\n
A\u00fan hoy la ciudad tiene cicatrices que le recuerdan su singular pasado, la historia retratada aqu\u00ed, su historia particular que la hace una ciudad \u00fanica, que la hace fuerte, que la hace Berl\u00edn. <\/p>\n