{"id":710,"date":"2011-04-21T11:56:00","date_gmt":"2011-04-21T11:56:00","guid":{"rendered":"http:\/\/inasidea.wordpress.com\/2011\/04\/21\/recorrido-por-greenwich"},"modified":"2012-01-03T09:30:09","modified_gmt":"2012-01-03T07:30:09","slug":"recorrido-por-greenwich","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/recorrido-por-greenwich.html","title":{"rendered":"Recorrido por Greenwich"},"content":{"rendered":"
Para todos est\u00e1 claro que Londres<\/a> es una urbe que ofrece infinidad de opciones para los que la visitan. La ciudad, inagotable, tiene lugares tan famosos y grabados en el imaginario colectivo que la visita se hace casi obligatoria. Sin embargo, Londres es mucho m\u00e1s que Westminster, m\u00e1s que la City y que los barrios de alto standing de Chelsea. En los alrededores de Londres existen zonas por descubrir, zonas que los turistas apenas pisan y que muchos londinenses ni siquiera conocen. <\/p>\n Si ya has estado en Londres antes y has descubierto sus “visitas obligadas”. Si el Big Ben se te hace peque\u00f1o, si has subido en el London Eye<\/a> y la idea de visitar Madame Tussaud’s te aburre, es hora de que te presente a Greenwich.<\/p>\n Obviamente el nombre lo conoces, ya que bautiza al meridiano m\u00e1s famoso del mundo, equivalente al Ecuador, pero en vertical. Te suena, pero, \u00bfde verdad conoces Greenwich?<\/p>\n Aunque Greenwich ha sido completamente absorbido por el \u00e1rea metrop\u00f3litana de Londres, conserva ese sabor de pueblo peque\u00f1o con un ambiente diferenciado del de la metr\u00f3polis, sus casas bajas, calles comerciales repletas de boutiques con encanto y su marcado car\u00e1cter mar\u00edtimo hacen que se asemeje m\u00e1s a una ciudad costera que a un barrio fluvial.<\/p>\n Y os preguntar\u00e9is, si Londres no tiene mar, \u00bfc\u00f3mo es posible que Greenwich asemeje una ciudad costera?<\/p>\n Pues buen, el R\u00edo T\u00e1mesis es navegable para barcos mar\u00edtimos desde la altura del London Bridge, es decir, Greenwich se encuentra en plena apertura de Londres al mar, lo que la ubica en la que hist\u00f3ricamente fuera la zona portuaria m\u00e1s importante de Inglaterra, porvocando que se convirtiera en un importante centro de comercio y pesca.<\/p>\n La elecci\u00f3n de la villa como sede del palacio real de Placentia, trajo a Greenwich una historia de poder y realeza que se refleja en la riqueza de sus edificios, adem\u00e1s, la presencia de uno de los mercados m\u00e1s famosos de Londres y de la Universidad de Greenwich lo convierten adem\u00e1s en un lugar bullicioso, joven y muy animado.<\/p>\n La ruta empieza en la estaci\u00f3n de DLR de Cutty Sark, en el centro de Greenwich.<\/p>\n Nos dirigimos al norte, hacia el T\u00e1mesis para visitar el barco m\u00e1s famoso de Londres <\/a>que data del siglo XIX y surc\u00f3 los mares bajo la bandera del Imperio Brit\u00e1nico transportando t\u00e9 desde las colonias. Fue declarado bien de inter\u00e9s en 1922 y desde entonces se preserva para el disfrute de los visitantes.<\/p>\n Desde el muelle pueden adem\u00e1s verse impresionantes panor\u00e1micas del Canary Wharf al otro lado del r\u00edo.<\/p>\n Volviendo al interior de Greenwich nos encontramos con el Greenwich Market. Si tienes la suerte de visitarlo un d\u00eda domingo podr\u00e1s disfrutar de uno de los m\u00e1s coloridos mercadillos del Reino Unido que poco tiene que envidiar al de Camden Town.<\/p>\n Antes de proseguir, a lo mejor te apetece un English breakfast<\/i> o, dependiendo de la hora, una pinta de cerveza, pues el pub tradicional “The Old Brewery” es la mejor opci\u00f3n. Si el tiempo lo permite puedes incluso sentarte en su terraza a disfrutar del ambiente y el paisaje.<\/p>\n Despu\u00e9s de ver las curiosidades del mercado y disfrutar de una cerveza, es hora de visitar la joya de la corona de Greenwich, el Old Royal Naval College<\/b>, un complejo de esdificios listados como Patrimonio de la Humanidad<\/b> por ser “ejemplo m\u00e1s grande y con la ubicaci\u00f3n m\u00e1s dram\u00e1tica de ideario arquitect\u00f3nico y del paisaje de todas las islas brit\u00e1nicas”. Si la frase de la UNESCO no te parece motivo suficiente para visitar Greenwich, la siguiente foto seguro te convence.<\/p>\n\nRuta a pie por Greenwich<\/h2>\n
<\/a><\/div>\n