{"id":6701,"date":"2012-10-11T09:58:27","date_gmt":"2012-10-11T07:58:27","guid":{"rendered":"http:\/\/xixerone.com\/?p=6701"},"modified":"2015-11-11T20:36:24","modified_gmt":"2015-11-11T19:36:24","slug":"5-motivos-para-viajar-a-mongolia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/5-motivos-para-viajar-a-mongolia.html","title":{"rendered":"5 motivos para viajar a Mongolia"},"content":{"rendered":"
Este es un post invitado por parte de Dani y Jota de Marcando el polo<\/a>.<\/p>\n Mongolia es paisajes v\u00edrgenes, libres de rutas y ciudades. Kil\u00f3metros y kil\u00f3metros de estepa, solo interrumpidos por el ger<\/a><\/i> de una familia n\u00f3mada que no cambi\u00f3 su estilo de vida con el paso de las generaciones. Es el legado sovi\u00e9tico mezclado con las tradiciones aut\u00f3ctonas. Es desierto, volcanes, lagos y monta\u00f1as. Mongolia es un pa\u00eds generador del sentimiento m\u00e1ximo al que aspira todo viajero: libertad.<\/p>\n Si todo eso no te alcanza para sacar ahora mismo un billete a Ulaan Bataar, aqu\u00ed te acercamos 5 razones m\u00e1s para darte el empuj\u00f3n que tal vez est\u00e9s necesitando para decidirte a viajar a Mongolia.<\/p>\n Si viajar por Mongolia es una experiencia \u00fanica, coincidir tu visita con el festival Nadaam lo va a hacer m\u00e1s \u00fanico todav\u00eda.<\/p>\n Durante tres d\u00edas el pa\u00eds se paraliza, el turismo llega a su pico m\u00e1s alto y todas las miradas se depositan en los ciudadanos que orgullosamente fueron seleccionados para formar parte de esta peculiar competici\u00f3n. El festival Nadaam resalta la esencia del ser mongol. Conocidas tambi\u00e9n como las Olimp\u00edadas mongolas, en ella se llevan a cabo las tres competiciones que m\u00e1s los apasionan: carrera de caballos, arquer\u00eda y la tan esperada lucha.<\/p>\n El Nadaam principal tiene lugar en Ulaan Bataar (capital del pa\u00eds) del 11 al 13 de Julio de cada a\u00f1o. Si bien \u00e9ste es el evento m\u00e1s prestigioso, cada una de las aimags (provincias) realiza su propio festival en distintas fechas de Julio. Es verdad que reciben menos atenci\u00f3n y los competidores no son los mejores del pa\u00eds, pero hay que mirar el lado positivo. Vas a poder estar m\u00e1s cerca de ellos, abrazarlos, felicitarlos, y hasta mojarte con su transpiraci\u00f3n, vas ver c\u00f3mo un peque\u00f1o pueblo se moviliza en su gran evento anual, y encima no vas a tener que pagar ni un tugrik de entrada.<\/p>\n Ubicado al Norte del pa\u00eds, el Lago Khovsgol es una de las atracciones tur\u00edsticas m\u00e1s visitadas. Este bell\u00edsimo Parque Nacional rodeado de monta\u00f1as se extiende hasta la frontera con Rusia y es un lugar ideal para acampar gratuitamente y relajarse a su orilla. Muy populares son las cabalgatas de hasta un mes (amadas por los turistas israel\u00edes) en las que se visitan a las tradicionales comunidades Tsaatan, reconocidos por sus tiendas en forma c\u00f3nica y sus renos.<\/p>\n Si acampar no es lo tuyo y prefer\u00eds un poco m\u00e1s de confort, pod\u00e9s dormir en uno de los \u201cgers\u201d armados para los turistas alrededor del lago. Eso s\u00ed, la relaci\u00f3n precio-calidad se hundi\u00f3 hasta el fondo del lago.<\/p>\n C\u00f3mo llegar: desde la Dragon Bus Station en Ulaan Bataar salen buses diarios hasta Moron (22 hs) y de all\u00ed hay combis a Khatgal (3 hs), pueblo en la entrada del Parque Nacional.<\/p>\n Gengis Khan fue conquistando tierras hasta crear el imperio m\u00e1s grande que se haya visto jam\u00e1s, sin detenerse a crear importantes metr\u00f3polis. Es dif\u00edcil creer que Karakorum haya sido su capital al ver lo poco que queda de ella en la actualidad, pero visitarla es esencial para entender la historia mongola.<\/p>\n Parte de lo que qued\u00f3 tras su destrucci\u00f3n fue utilizado para la construcci\u00f3n del primer y m\u00e1s grande monasterio budista del pa\u00eds, Erdene Zuu, sobre las bases de la antigua capital.<\/p>\n Pero el atractivo preferido de los locales, un tanto m\u00e1s curioso, es la Piedra f\u00e1lica. Como su nombre lo indica, es una roca tallada en forma de pene (no tan grande) que atrae gran n\u00famero de visitantes en busca de una mejor vida sexual. Seg\u00fan dicen, con s\u00f3lo tocarla puede generar grandes alegr\u00edas. Para encontrarla simplemente tienes que seguir el cartel con forma de\u2026 s\u00ed, de pene.<\/p>\n C\u00f3mo llegar: desde la Estaci\u00f3n de Buses Dragon en Ulaan Bataar salen buses diarios a Karakorum (7 hs) que recorren una de las pocas rutas asfaltadas que tiene el pa\u00eds.<\/p>\n Si hay algo que identifica a Mongolia es el estilo de vida n\u00f3mada que todav\u00eda siguen llevando gran parte de sus habitantes. No vamos a tener que llegar a los rincones m\u00e1s rec\u00f3nditos del pa\u00eds para ver esto. Con s\u00f3lo salir de Ulaan Bataar veremos en el horizonte los ger (tiendas) que f\u00e1cilmente son montados y desmontados seg\u00fan la necesidad, y son el hogar de la mitad de la poblaci\u00f3n.<\/p>\n Si quieres acercarte a los n\u00f3madas, van a estar muy contentos de recibirte ya que la hospitalidad, adem\u00e1s de una virtud, es una necesidad en Mongolia. Es importante recompensar su bondad con algo a cambio. Si como a nosotros no te gusta dar dinero en efectivo, una buena opci\u00f3n es llevar libros o alimentos.<\/p>\n Tambi\u00e9n puedes hacer que tu visita a Mongolia sea una experiencia n\u00f3mada en s\u00ed misma. Si cuentas con una tienda puedes acampar en cualquier parte del pa\u00eds (excepto en el centro de Ulaan Bataar, claro) gratis y sin tener que pedir permiso, siempre y cuando la armes al menos a 100 metros de distancia de otro ger. Prep\u00e1rate para noches muuuy fr\u00edas.<\/p>\n Uno de los desiertos m\u00e1s grandes del mundo se extiende por todo el Sur de Mongolia, cubriendo casi la mitad del pa\u00eds, aunque las dunas de arena que todos nos imaginamos al nombrar la palabra desierto ocupan s\u00f3lo el 3%.<\/p>\n Si dunas es lo que quieres ver, las m\u00e1s accesibles del Gobi (accesibles en t\u00e9rminos mongoles) son las Khongoryn Els, conocidas como \u201csinging dunes\u201d (dunas cantantes) por el sonido que generan al encontrarse con el viento.<\/p>\n aqu\u00ed tendr\u00e1s la oportunidad de andar en camello, sentir la arena peg\u00e1ndote en la cara, tener un bronceado expr\u00e9s y tirarte rodando desde la cima. Te recomendamos que acampes en el desierto para sentir su inmensidad mientras descansas bajo un cielo plagado de estrellas.<\/p>\n C\u00f3mo llegar:<\/b> desde la estaci\u00f3n de buses Bayanzurkh en Ulaan Bataar salen buses diarios a Dalanzadgad (17 largas y cansadoras horas). Desde all\u00ed vas a tener que negociar con alg\u00fan taxista local para que te lleve a las dunas (a 3 hs de distancia).<\/p>\n Aclaraci\u00f3n:<\/b> todas estas experiencias son recomendables durante el verano mongol, entre Junio y Agosto. El resto del a\u00f1o el clima puede ser muy desafiante y con temperaturas de -20\u00b0C no creemos que tu experiencia n\u00f3mada en tu tienda sea muy agradable.<\/p>\n Juan Caldaroni y Daniela Elias dejaron sus rutinas a fines de 2008 para dedicarse a lo que tanto les apasiona: viajar. Despu\u00e9s de casi cuatro a\u00f1os dando vueltas por Asia y Ocean\u00eda, finalmente aprendieron a comer arroz con palitos, a esquivar canguros en las rutas australianas, a ser n\u00f3madas en Mongolia, a viajar con diarrea constante en India, a tolerar el peso de la fama en Bangladesh y muchas otras cosas m\u00e1s. Hoy comparten sus aventuras, consejos y experiencias en Marcando el Polo<\/a>.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n Si quieres participar como blogger invitado en xixerone.com, contacta aqu\u00ed<\/a>. Puedes ver las condiciones aqu\u00ed<\/a>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Este es un post invitado por parte de Dani y Jota de Marcando el polo. Mongolia es paisajes v\u00edrgenes, libres de rutas y ciudades. Kil\u00f3metros y kil\u00f3metros de estepa, solo interrumpidos por el ger de una familia n\u00f3mada que no cambi\u00f3 su estilo de vida con el paso de las generaciones. Es el legado sovi\u00e9tico […]<\/p>\n","protected":false},"author":28,"featured_media":6707,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_eb_attr":"","_uag_custom_page_level_css":"","footnotes":""},"categories":[226,371],"tags":[223],"class_list":{"0":"post-6701","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-asia","8":"category-mongolia","9":"tag-bloggers-invitados"},"yoast_head":"\nNadaam Festival<\/h2>\n
<\/p>\n
Parque Nacional Khovsgol Nuur<\/h2>\n
<\/p>\n
Karakorum<\/h2>\n
<\/p>\n
Vida n\u00f3mada<\/h2>\n
<\/p>\n
Desierto de Gobi (Dunas Kongoryn Els)<\/h2>\n
<\/p>\n
<\/div>\n