{"id":6232,"date":"2012-08-09T10:54:33","date_gmt":"2012-08-09T08:54:33","guid":{"rendered":"http:\/\/xixerone.com\/?p=6232"},"modified":"2012-08-09T11:07:23","modified_gmt":"2012-08-09T09:07:23","slug":"texturas-de-lisboa-el-azulejo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/texturas-de-lisboa-el-azulejo.html","title":{"rendered":"Texturas de Lisboa: El azulejo"},"content":{"rendered":"
Lisboa ofrece infinidad de oportunidades para los adeptos a la fotograf\u00eda. La c\u00e1mara se enamora de Lisboa por sus grandiosos monumentos, sus empinadas calles llenas de encanto y, sobre todo, por sus m\u00e1s peque\u00f1os detalles que la convierten en un lugar tan especial.<\/p>\n
En Lisboa, muchos de los edificios de los barrios antiguos est\u00e1n cubiertos por azulejos<\/strong>. Los patrones que forman en sus fachadas, los contrastes de colores y texturas y el aire decadente que tienen algunos hacen que las calles parezcan a\u00fan m\u00e1s pintorescas y bonitas. <\/p>\n Algunos pensar\u00e1n que la presencia de estos azulejos en las fachadas de los edificios cumplen una funci\u00f3n meramente est\u00e9tica, sin embargo, la cer\u00e1mica es una de las formas m\u00e1s efectivas de aislar los edificios del calor, adem\u00e1s de ser una forma econ\u00f3mica de ornamentar las construcciones.<\/p>\n Geom\u00e9tricos, con formas naturales, pintados e incluso con relieve, algunas de estas baldosas de pared son verdaderas obras de arte.<\/p>\n Y de hecho, existe en Lisboa un museo dedicado \u00edntegramente al azulejo, en el que se explica la historia de este elemento arquitect\u00f3nico y ornamental tan t\u00edpico de la ciudad.<\/p>\n De m\u00e1s est\u00e1 decir que durante mi visita me dediqu\u00e9 a fotografiar muchas de las composiciones en cer\u00e1mica que encontraba en mis caminatas por la ciudad. De entre las m\u00e1s de cien fotos de azulejos y texturas de Lisboa que hice en mi viaje, he escogido las que m\u00e1s me llamaron la atenci\u00f3n. <\/p>\n