{"id":6150,"date":"2012-08-03T11:59:42","date_gmt":"2012-08-03T09:59:42","guid":{"rendered":"http:\/\/xixerone.com\/?p=6150"},"modified":"2021-04-23T13:59:59","modified_gmt":"2021-04-23T12:59:59","slug":"iglesias-de-roma-basilica-de-santa-maria-mayor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/iglesias-de-roma-basilica-de-santa-maria-mayor.html","title":{"rendered":"Iglesias de Roma: Basilica de Santa Mar\u00eda la Mayor"},"content":{"rendered":"\n
Es una de las iglesias m\u00e1s antiguas de Roma. Con m\u00e1s de 1500 a\u00f1os a sus espaldas y a pesar de las muchas modificaciones y ampliaciones que ha sufrido, algunos resquicios del origen paleocristiano de Santa Maria Maggiore son a\u00fan reconocibles.<\/p>\n\n\n\n
Nada m\u00e1s entrar a la iglesia, lo primero que impresiona es la riqueza y profusidad de su decoraci\u00f3n dorada. Al tratarse de un edificio de origen paleocristiano, y a pesar de sus modificaciones posteriores, Santa Mar\u00eda Mayor posee una estructura m\u00e1s bien baja y pesada y una sensaci\u00f3n de menor luminosidad que otras iglesias romanas. Este factor dota a la bas\u00edlica de una atm\u00f3sfera m\u00e1s m\u00edstica y recogida.<\/p>\n\n\n\n
La bas\u00edlica de Santa Mar\u00eda la Mayor (Santa Maria Maggiore<\/em>) es una de las cuatro “bas\u00edlicas patriarcales” de Roma.<\/p>\n\n\n\n La historia de esta conocida iglesia est\u00e1 \u00edntimamente ligada a una famosa leyenda que relataba que la propia Virgen se\u00f1al\u00f3 la ubicaci\u00f3n de la bas\u00edlica haciendo caer una copiosa nevada sobre la colina del Esquilino en pleno mes de agosto, y que el Papa Liberio, en presencia de los fieles congregados por este milagro, traz\u00f3 sobre la nieve el per\u00edmetro de la bas\u00edlica. Este mito es el origen de la veneraci\u00f3n de la Virgen Blanca o Virgen de las nieves, muy difundida por todo el mundo.<\/p>\n\n\n\n Por este motivo tambi\u00e9n es conocida como Bas\u00edlica Liberiana o Santa Maria ad Nives<\/em>.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, la evidencia ha demostrado que en realidad la iglesia fue edificada probablemente en el siglo V, bajo el papado de Sixto III. Sea cual fuere la fecha de su fundaci\u00f3n, lo que s\u00ed es seguro es que se trata de la iglesia dedicada a la Virgen m\u00e1s antigua del mundo<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n La Bas\u00edlica sufrir\u00eda su primera modificaci\u00f3n en el siglo XIII a cargo del papa Nicol\u00e1s IV, quien comisionar\u00eda la inclusi\u00f3n del crucero.<\/p>\n\n\n\n Entre los siglos XVI y ‘XVII, los papas Sixto V y Pablo encargan la construcci\u00f3n de sus grandes capillas, la Sixtina y la Paulina. La fachada data del siglo XVIII.<\/p>\n\n\n\n Uno de los aspectos m\u00e1s reconocibles de las bas\u00edlicas patriarcales es la presencia de la Puerta Santa y el altar papal. La Puerta Santa s\u00f3lo puede ser abierta por el papa o por su vicario, a trav\u00e9s de un rito especial y s\u00f3lo durante las celebraciones del A\u00f1o Santo o Jacobeo.<\/p>\n\n\n\n El altar papal, como el propio nombre indica, est\u00e1 reservado a las celebraciones por el pont\u00edfice.<\/p>\n\n\n\n Desde el punto de vista art\u00edstico, la iglesia ha sido objeto de diversas modificaciones y adiciones a trav\u00e9s de los siglos.<\/p>\n\n\n\n Uno de los m\u00e1s significativos se hizo a finales del siglo XVI, cuando el Papa Sixto V Peretti, escogi\u00f3 esta iglesia como lugar de enterramiento.<\/p>\n\n\n\n La construcci\u00f3n de su suntuosa tumba es obra de Domenico Fontana, quien dise\u00f1ar\u00eda una capilla dedicada al Sant\u00edsimo Sacramento. En el coraz\u00f3n de esta nueva estructura, llamada la Capilla Sixtina, se colocaron las fastuosas esculturas y reliquias del pesebre de Bel\u00e9n.<\/p>\n\n\n\n El pesebre de la bas\u00edlica es famoso por ser la m\u00e1s antigua obra conmemorativa de la natividad de Jes\u00fas. Se dice que entre sus reliquias se encuentran fragmentos de la mism\u00edsima cuna de Jes\u00fas en Bel\u00e9n, donados, presuntamente, por los cruzados y peregrinos que regresaban de Tierra Santa.<\/p>\n\n\n\n Direcci\u00f3n:<\/strong> Piazza di Santa Maria Maggiore, Roma (cerca de la estaci\u00f3n de Termini)<\/p>\n\n\n\n Abierta de 7-19h todos los d\u00edas del a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Misas (se celebran en las capillas laterales y no afectan a las visitas tur\u00edsticas):<\/strong> Horario:<\/strong> 8.30-18.30 todos los d\u00edasDirecci\u00f3n y horarios<\/h2>\n\n\n\n
Horario de la Bas\u00edlica<\/h3>\n\n\n\n
Laborables: 7 \u2013 8 \u2013 9 \u2013 10 \u2013 11 \u2013 12 \u2013 18
Festivos: 7 \u2013 8 \u2013 9 \u2013 10 \u2013 11.15 \u2013 12 \u2013 18<\/p>\n\n\n\nMuseo de la Bas\u00edlica<\/h3>\n\n\n\n
Precio entrada:<\/strong> 4,00 \u20ac
Acceso desde la primera capilla derecha, bajando las escaleras<\/p>\n\n\n\nVisitas guiadas<\/h2>\n\n\n\n