buena parte de los locales de restauraci\u00f3n cuenta con cartas en chino, pero con fotograf\u00edas a todo color <\/strong>de los platos que sirven.<\/p>\nAn\u00e9cdotas “Lost in Translation”<\/h3>\n
Uno de los primeros d\u00edas en Pek\u00edn, a la hora de la comida entr\u00e9 en un restaurante alejado del centro en el que con toda probabilidad no se suelen dejar ver occidentales muy a menudo.<\/p>\n
La carta, como era de esperar, estaba s\u00f3lo en chino, aunque contaba con las \u00fatiles fotograf\u00edas para, al menos, tener una idea de lo que estaba pidiendo.<\/p>\n
Acostumbrado a los men\u00fas de los restaurantes chinos en Espa\u00f1a, ped\u00ed un pollo con almendras, ya que en la foto ten\u00eda muy buena pinta.<\/p>\n
Al llegar el pollo con almendras result\u00f3 ser un plato de callos con ajos… mi gozo en un pozo.<\/p>\n
Pero eso no quiere decir que los pocos restaurantes que tienen men\u00fa en ingl\u00e9s acierten del todo.<\/p>\n
Esta vez en Shanghai, ten\u00eda ganas de probar el pato, ya que no hab\u00eda comido pato en toda mi estancia en China. El men\u00fa del restaurante al
\nque fui no ten\u00eda fotos, pero estaba en ingl\u00e9s. As\u00ed que ped\u00ed el roasted duck<\/em>. El camarero trajo un plato con pato, eso es verdad… un pato entero, con ojos, pico, plumas, patas y todo, eso s\u00ed, roasted<\/em> estaba.<\/p>\nObviamente esto no es culpa del ingl\u00e9s en s\u00ed, sino de m\u00e1s bien de la falta de foto del plato en cuesti\u00f3n.<\/p>\n
Como siempre tus an\u00e9cdotas y comentarios son bienvenidos. \u00bfQu\u00e9 momentos Lost in translation<\/em> has tenido t\u00fa en tus viajes ?<\/p>\n<\/div>\n