Transnistria<\/a>.<\/p>\n <\/p>\n
Esta naci\u00f3n sigue siendo comunista. Prueba de ello es el s\u00edmbolo de la hoz y el martillo en sus monedas. Adem\u00e1s, como curiosidad, cuentan con una estatua de Lenin en su parlamento.<\/p>\n
Otra posibilidad es conseguir monedas de pa\u00edses que ya no existen, por ejemplo Yugoslavia. Al fallecer Tito, la naci\u00f3n yugoslava se extingui\u00f3. Es muy f\u00e1cil y econ\u00f3mico hacerse con una de estas monedas, apenas unos c\u00e9ntimos de euro en los pa\u00edses ex-yugoslavos.<\/p>\n
<\/p>\n
Tambi\u00e9n, si desean, las monedas os pueden servir como souvenir, yo nunca compro souvenirs, pero entiendo que haya gente que lo haga.<\/p>\n
Retomando el tema del principio, he de decir que mi familia, novia y amigos siempre me traen monedas de sus viajes, cosa que agradezco infinitamente. Pero no son las t\u00edpicas monedas de circulaci\u00f3n, aunque a veces no quede m\u00e1s remedio, estos souvenirs van m\u00e1s all\u00e1. Son normalmente monedas conmemorativas de circulaci\u00f3n, que son monedas con una edici\u00f3n limitada, pero de curso legal y que conmemoran alg\u00fan evento o monumento del pa\u00eds.<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
Estas monedas de la foto son de circulaci\u00f3n actual, se llaman Quarter dollar, al cambio al euro son 18 c\u00e9ntimos de euro. \u00bfSe os ocurre alg\u00fan souvenir m\u00e1s econ\u00f3mico y que sea tan caracter\u00edstico de la ciudad de Nueva York?. Hay una moneda por estado, adem\u00e1s de monedas de los estados libres asociados como Puerto Rico, que es la \u00fanica moneda en la historia de Estados Unidos que est\u00e1 escrita en castellano.<\/p>\n
<\/p>\n
Algunos supondr\u00e9is que comprar una moneda del siglo pasado o fuera de circulaci\u00f3n puede ser caro. Pues nada m\u00e1s lejos de la realidad, hay monedas que por un par de euros pod\u00e9is adquirirlas en mercadillos de antig\u00fcedades, hay much\u00edsimos por las grandes capitales, no os confund\u00e1is con las monedas especiales que conmemoran alg\u00fan evento, la clave para que sea econ\u00f3mica es que haya sido de circulaci\u00f3n, \nEvitad comprar monedas de materiales preciosos, vuestro bolsillo lo agradecer\u00e1. \nAunque a veces vale la pena.<\/p>\n
<\/p>\n
Esta moneda la compr\u00e9 en Ucrania por menos de 1 euro, y es una moneda de \u00e9poca de la URSS, debe tener una gran tirada pero es algo que no me preocupa. Simboliza los 50 a\u00f1os de la victoria ante la invasi\u00f3n nazi en suelo sovi\u00e9tico.<\/p>\n
Si viaj\u00e1is por la Uni\u00f3n Europea, tambi\u00e9n pod\u00e9is coleccionar euros, cada a\u00f1o son muchos pa\u00edses los que realizan monedas conmemorativas de 2 euros y que no es necesario comprarlas. Si ten\u00e9is suerte podr\u00e9is obtenerla como cambio en el pa\u00eds que visit\u00e9is, algunos ejemplos son estos:<\/p>\n
<\/p>\n
<\/p>\n
En el caso que quer\u00e1is evitar el euro, pod\u00e9is adquirir liras italianas, pesetas, marcos alemanes, entre otras monedas. Hasta hace 12 a\u00f1os estas monedas eran de circulaci\u00f3n oficial. El precio suele ser irrisorio, pr\u00e1cticamente a facial (el valor de la moneda).<\/p>\n
Si pens\u00e1is en monedas como souvenir, mirad que imagen m\u00e1s bonita aparece en las 50 pesetas, la Sagrada Familia.<\/p>\n
<\/p>\n
La moneda de 100 liras simboliza la naci\u00f3n italiana mediante una her\u00e1ldica hist\u00f3rica que muestra a Minerva en el Olivo.<\/p>\n
<\/p>\n
Siempre me ha gustado que los monumentos y personajes importantes de un pa\u00eds est\u00e9n reflejados en una moneda, por ejemplo, Pedro Nunes fue un matem\u00e1tico, astr\u00f3nomo y ge\u00f3grafo inmortalizado en una moneda.<\/p>\n
<\/p>\n
Tambi\u00e9n a\u00f1adir que la diferencia entre la moneda y el billete, es que los billetes son mas caros, ya que su valor es m\u00e1s elevado. Por ejemplo, un billete de 5.000 liras italianas son al cambio unos 2 euros y medio, pero no vais a encontrar este billete por menos de 4 euros, ya que 2,50 ya se los da el banco al portador del billete.<\/p>\n
Para terminar, si coleccion\u00e1is monedas y billetes, consigues tener un peque\u00f1o tesoro. Aunque sea de valor econ\u00f3mico nulo, tiene un gran valor sentimental, no ocupa mucho espacio y algunas son realmente preciosas, para mi es un gran recuerdo.<\/p>\n
<\/p>\n
\n
El Autor<\/span><\/strong> \n <\/p>\nJes\u00fas Mart\u00ednez Reneo de 22 a\u00f1os, es colaborador de www.vero4travel.com<\/a>, diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Alicante, realiz\u00f3 ERASMUS en University Of Limerick (Ireland) y es experto en marketing online y redes sociales.<\/p>\nAma los viajes desde peque\u00f1o, cuando viajaba con sus padres a todos lados, actualmente realiza viajes con su pareja, familia y amigos.<\/p><\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Este es un post invitado por Jes\u00fas Mart\u00ednez Reneo, colaborador en el blog vero4travel. La entrada de hoy puede parecer un poco extra\u00f1a a priori. Quiero hablaros de c\u00f3mo la numism\u00e1tica y los viajes pueden ser una buena mezcla. A trav\u00e9s de este post os muestro algunas de mis monedas m\u00e1s caracter\u00edsticas y su relaci\u00f3n […]<\/p>\n","protected":false},"author":28,"featured_media":4964,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_eb_attr":"","_uag_custom_page_level_css":"","footnotes":""},"categories":[],"tags":[223],"class_list":{"0":"post-4954","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"tag-bloggers-invitados"},"yoast_head":"\n
La numism\u00e1tica en los viajes o por qu\u00e9 una moneda es el mejor souvenir<\/title>\n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n \n \n \n \n\t \n\t \n\t \n