Miami News newspaper<\/em>, que se mud\u00f3 en 1957 para ocupar otro edificio m\u00e1s moderno. En los a\u00f1os 60 la “Torre de la Libertad” pas\u00f3 a ser un edificio p\u00fablico en el que se procesaban, documentaban y pove\u00edan servicios m\u00e9dicos a los miles de refugiados cubanos que llegaban a la ciudad huyendo del r\u00e9gimen castrista.<\/p>\nEn los a\u00f1os 70 el edificio fue vendido varias veces y aloj\u00f3 distintas empresas.<\/p>\n
En 1997 la Freedom Tower se convirti\u00f3 en una instituci\u00f3n que honraba a los exiliados cubanos y contaba con museo, biblioteca y sala de reuniones, adem\u00e1s de ser la sede de la Cuban American National Foundation<\/em>.<\/p>\nEn el 2005 la torre volvi\u00f3 a manos p\u00fablicas cuando el edificio fue donado al Miami-Dade College. Actualmente acoge exposiciones sobre la historia de la propia torre. A d\u00eda de hoy hay una dedicada tanto a la imprenta original como al centro de refugiados que alberg\u00f3 en los a\u00f1os 60. Tambi\u00e9n ha sido remodelada en tiempos recientes para organizar exposiciones itinerantes de maestros como Dal\u00ed o Goya.<\/p>\n
Y aunque me sigo quedando con la Giralda de Sevilla, \u00a1qu\u00e9 arte tiene la de Miami!<\/p>\n