{"id":229,"date":"2010-11-20T17:45:00","date_gmt":"2010-11-20T17:45:00","guid":{"rendered":"http:\/\/inasidea.wordpress.com\/2010\/11\/20\/la-ciudad-medieval-de-kotor"},"modified":"2011-09-18T16:04:21","modified_gmt":"2011-09-18T15:04:21","slug":"la-ciudad-medieval-de-kotor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/xixerone.com\/la-ciudad-medieval-de-kotor.html","title":{"rendered":"La ciudad medieval de Kotor"},"content":{"rendered":"
Una de las joyas de este peque\u00f1o pa\u00eds es Kotor, un peque\u00f1o pueblo costero ubicado en el golfo hom\u00f3nimo y que tiene uno de los centros hist\u00f3ricos medievales mejor conservados de Europa.<\/p>\n
Sus murallas defensivas construidas por los venecianos se encuentran pr\u00e1cticamente intactas y resguardan el principal reclamo tur\u00edstico de la zona, el casco antiguo de Kotor.<\/p>\n
La influencia veneciana de Kotor es palpable, especialmente en su arquitectura y la abundancia de plazoletas. <\/p>\n
Pero el pueblo es s\u00f3lo parte del embrujo que ejerce esta regi\u00f3n de los Balcanes, la costa del Golfo de Kotor es una de las zonas m\u00e1s monta\u00f1osas y abruptas del Adri\u00e1tico. Los acantilados se precipitan hacia las aguas turquesa formando abruptos precipicios y uno de los paisajes m\u00e1s hermosos de la regi\u00f3n mediterr\u00e1nea.<\/p>\n
Kotor es f\u00e1cilmente accesible desde Dubrovnik mediante un servicio regular de autocares que conecta Croacia con Montenegro.<\/p>\n