El Aconcagua es mundialmente conocido por ser el pico más alto de todo el continente americano, además de que se trata de un lugar de muy difícil acceso debido al mal tiempo que siempre encontramos en él.
Este pico se encuentra localizado en la cordillera de los Andes, dentro de Mendoza (provincia de Argentina), y se conoce como el pico más alto del continente gracias a sus 6.962 metros de altura. Por otra parte, también es considerada como la montaña más grande del resto del mundo si no contamos Asia.
El Aconcagua es una de las siete cumbres que forman este grupo montañoso, y pese a encontrarse a 160 kilómetros, en los pocos días soleados que se pueden disfrutar, podemos llegar a ver desde él el mismo Océano Pacífico.
Como ya hemos comentado, el tiempo en este pico suele ser bastante malo, y ello se debe a los constantes vientos que soplan y llegan desde el mar. No obstante, cuenta con una humedad muy baja.
La primera vez que alguien subió al pico Aconcagua fue en el año 1897 durante una expedición dirigida por Edward Fitz Gerald, y no sería hasta el año 1940 cuando una mujer se convirtiese en la primera mujer en pisar este lugar. Su nombre era Adriana Bance, una francesa perteneciente al Club andinista de Mendoza.
Pese a todo esto, en la actualidad se calcula que un total de más de 135 escaladores han perdido la vida en este lugar debido a varios inconvenientes, entre los que destacan las complicaciones del mal de altura y otros como hipotermias, caídas e incluso ataques cardíacos.
1 comentario
Ver comentarios