Sin duda alguna, cuando hablamos de Venecia, todos pensamos de forma automática en las góndolas que transcurren por sus canales. Sin duda se trata de uno de los mayores atractivos turísticos, por lo que no deberemos abandonar la ciudad sin dar un paseo por los canales a bordo de una de ellas. No obstante, lo cierto es que en los últimos años, el precio del paseo ha aumentado bastante, pero no sería lo mismo si viajamos al lugar y no vivimos esta magnífica experiencia.
En primer lugar tenemos que deducir el origen de la palabra. Al ser un origen tan antiguo, lo cierto es que no llegamos a saber de donde viene exactamente. Algunos piensan que procede de la palabra griega kondi, cuyo significado es “concha”, pero otros optan más por la palabra de origen latino cymbula o cuncula.
Desde finales del siglo VII, las góndolas pasaron a formar una importante parte de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad. En su origen, estas góndolas estaban coloreadas en distintos tonos muy llamativos, de forma que destacaban en el lugar. Actualmente, y debido a una normativa relativamente reciente, todas las góndolas tienen que estar coloreadas en color negro.
La forma de la góndola es larga y estrecha, y en cuanto a su medida, habitualmente alcanza los once metros. Las góndolas más grandes incluso pueden llegar a alcanzar un peso de 600 kilogramos. Aunque lo parezca, lo cierto es que las góndolas no son simétricas lado a lado, ya que su parte izquierda es más ancha que la derecha.
En la parte frontal de la góndola encontramos un detalle fabricado en hierro y que se conoce como ferro, que sirve para proteger la góndola de los golpes.
Como última curiosidad, los gondoleros no hablan en italiano, sino que utilizan un dialecto veneciano muy curioso para comunicarse.
Otra curiosidad y mi favorita. solo hace 2años que apareció la 1ªmujer gondolera de la historia de Venecia. Hasta entonces estaba prohibido para las mujeres
Yo estuve por Venecia en el 2008 y a mi me pedían 100€ por dar el paseo. Ibamos mi novia y yo solos… y evidentemente no se nos pasó por la cabeza montarnos en una. Las góndolas quedan muy bien para las fotos… pero nada más. Para mi el mayor atractivo de esa ciudad es perderte por las infinitas callejuelas.
Un saludo!
Es cierto que el precio se ha disparado en los últimos años, pero es que realmente existe un precio «oficial» (de 80€ un viaje de 45 minutos, según tengo entendido) que pocos ‘gondolieri’ siguen… Al final, todo está en la capacidad que tenga uno para «llegar un acuerdo» con el buen hombre que te paseará por los canales…